Confirman que 5 asentamientos no Pueden ser regularizados.

Por las condiciones geográficas y orográficas en las que se encuentran, 5 asentamientos irregulares detectados oficialmente por el Municipio quedarán fuera de los procesos de regularización, advirtió el secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Gerardo Illoldi Reyes.
Recientemente, explicó, personal de esta dependencia municipal sostuvo reunión con la comisión de asentamientos humanos del Cabildo de Victoria donde se abordó el tema de los asentamientos ilegales registrados oficialmente y cuántos son factibles de poder ser regularizados.
En esa reunión se informó que la Secretaría de Desarrollo Urbano ya entregó al Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) y al Instituto Nacional de Suelo Sustentable (INSUS) los dictámenes técnicos que permitirá la regularización de 13 de los 65 asentamientos registrados oficialmente.
Sin embargo, hay 5 colonias que definitivamente no son factibles de alcanzar ese status, como lo son el área protegida de Altas Cumbres y la tercera etapa de la colonia San Marcos; son sectores pequeños donde habitan, en conjunto alrededor de 70 familias.
“Altas Cumbres es una zona protegida, está catalogada como reserva natural y área protegida y en esa condición le impide regularizarse; otro caso es la San Marcos ampliación 3 que es la última etapa ahí se trata de una zona de alto riesgo porque presenta gran potencial de riesgo para el tema de deslaves, derrumbes; no es zona propicia para habitar y posiblemente no se pueda regularizar”.
Gerardo Illoldi Reyes puntualizó que la formación de este tipo de asentamientos en diferentes sectores de la ciudad es una problemática que surge por la necesidad real de las familias de contar con un lugar donde vivir; es un derecho legítimo que la Secretaría a su cargo apoya, pero también se tiene que ser cuidadoso con el ordenamiento territorial y el crecimiento sostenible, planeado y ordenado que debe tener una ciudad para evitar problemas futuros.