Llaman a maestros a no distraerse con elecciones del SNTE y concluir de la mejor manera el ciclo escolar.

El director de la primaria Matías S Canales, Gilberto Ruiz Hernández, hizo un llamado a los trabajadores de la educación para que no se distraigan con el tema de las elecciones en el SNTE y a no hacer caso a algunos personajes que ya se están promoviendo e incluso prometiendo cargos a cambio de apoyo a sus aspiraciones.
Explicó que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del SNTE es la autoridad responsable de emitir la convocatoria; nadie más y debido a que se aproxima el fin de cursos y posteriormente las vacaciones, muy seguramente ese documento no se publicará antes de un mes.
Sin embargo, aun así, hay algunos aspirantes adelantados que iniciaron un claro activismo para conseguir adeptos; tal es el caso del Naif Hamscho Ibarra, quien actualmente ocupa la cartera de Previsión Social en la Sección 30 según refirió el profesor Gilberto:
“Estas gentes que se han levantado como el profesor Naif quien desde hace mucho tiempo desde antes de la pandemia hizo recorrido por el estado avalado por la maestra Magdalena Moreno, ex secretaria de Educación Básica que lo financió. Para ganchar a la gente como anda ofreciendo, por ejemplo, a la que era directora de primarias Daniela Serrano, le ofreció el puesto de secretaria de primarias o sea él ya tiene integrada la planilla”.
Otro de los que aspiran llegar a la dirigencia sindical es el ex secretario general Arnulfo Rodríguez Treviño, un personaje al que descalificó porque, en su opinión, encabezó una dirigencia que prácticamente pasó desapercibida pero que ahora busca nuevamente dirigir el destino del SNTE en Tamaulipas apoyado por un pequeño grupo de ex trabajadores de la educación:
“Y el profesor Arnulfo, que tiene todo el derecho de participar pero lo que no tiene es vergüenza, él pasó desapercibido en su gestión y ahora la gente que lo apoya es la que se vio beneficiada por eso lo apoyan y usted se da cuenta que son 5 o 4 personas los que lo promueven”.
Ante ese escenario de activismo y falsas promesas, el profesor Gilberto reiteró que el personal administrativo y los docentes en general no deben prestar atención a esos aspirantes adelantados y que mejor se enfoquen en su trabajo en las aulas donde los niños necesitan de mucho apoyo antes de que concluya el ciclo
escolar
“Nos dicen que están levantando firmas para presionar, pero nadie los va a presionar, estamos esperando, estamos trabajando estamos por terminar el ciclo escolar como maestros por lo tanto la convocatoria no va a salir ahorita porque tenemos que estar en clases para que salga, además ahora el voto es universal, secreto y personal”.