Preocupa a empresarios de Victoria la reducción de la jornada laboral

Artículos relacionados

Ciudad Victoria, 13 de agosto.– La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Victoria pidió que la reducción de la jornada laboral en se aplique de manera escalonada, con base en las particularidades de cada sector, tipo de empresa y región del país.

Federico González Sánchez, presidente de la Canaco local, expresó que no rechazan la propuesta de reforma, pero subrayó que su aplicación debe contemplar variables económicas y productivas específicas.

El líder privado refirió que “no estamos en contra de que haya este tipo de propuestas, pero sí creemos que este cambio debe de hacerse por sector, por tamaños de empresas y también por regiones”, declaró.

Además, el dirigente empresarial solicitó que la legislación laboral contemple esquemas flexibles, donde los acuerdos entre empleadores y empleados tengan validez legal y no sean penalizados.

González Sánchez explicó que la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco) está actuando como enlace entre las pequeñas y medianas empresas y el Congreso, para que sus preocupaciones se tomen en cuenta en la discusión legislativa.

“Desde Ciudad Victoria queremos que se escuche la voz de los empresarios y que las autoridades se lleven el sentir que tenemos en este tema que ya está por dictaminarse en comisión”, sostuvo.

Finalmente, advirtió que la informalidad continuará creciendo si no se atienden las desigualdades existentes en el mercado laboral.

“Es más atractivo irte al sector informal porque no hay cargas, pero tampoco hay beneficios. Si no se atiende esta desigualdad, cualquier reforma laboral quedará incompleta”, concluyó.

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button