Preocupa a Coparmex que el Poder Legislativo no escuche a la sociedad y apruebe propuestas fiscales del Ejecutivo

Por José Gregorio Aguilar
Lunes 01 de Noviembre, 2021.-
La Confederación Patronal de la República Mexicana, COPARMEX, llamó a los integrantes del poder legislativo a ser receptivos a los planteamientos de diversos sectores de la sociedad antes de aprobar reformas a las distintas leyes que integran la llamada Miscelánea Fiscal para el año 2022
El presidente del organismo empresarial en Victoria, Mario Flores Pedraza criticó que el Senado, como Cámara Revisora, haya desperdiciado la oportunidad de enmendar o modificar disposiciones fiscales que fueron aprobadas por diputados y que han sido ampliamente cuestionadas por la sociedad civil, por asociaciones civiles y por empresarios y profesionistas.
Consideró que es muy delicado que lo que debería ser un espacio para la deliberación y el debate, como es el Senado, se niegue a tener un Parlamento Abierto para escuchar las distintas posturas de la sociedad.
Con motivo de las impugnaciones que los contribuyentes en su momento presenten, le tocará al Poder Judicial decidir sobre la legalidad y constitucionalidad de las medidas aprobadas por los legisladores.
Temas como la regulación de la cancelación o restricción temporal de los certificados de sellos digitales, el trabajo de los contadores públicos, la criminalización de los contribuyentes, así como trasladar obligaciones a terceros que originalmente corresponden a las autoridades fiscales y con ello las sanciones a nivel administrativo que se lleguen a imponerse a los contribuyentes, deberán pasar por el análisis constitucional, en última instancia, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
“En Coparmex reiteramos nuestra disposición al diálogo con todos los representantes de los tres poderes, pero pedimos que se atiendan nuestros argumentos y que no se aprueben medidas en perjuicio de los contribuyentes”.
En ese sentido, hacemos un llamado a la Cámara de Diputados para que en la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación para 2022 se atiendan los planteamientos hechos desde la sociedad civil y los distintos sectores, con el fin de priorizar los beneficios para todos los mexicanos, no sólo para algunos proyectos, y privilegiar las asignaciones de gasto que impulsen una verdadera reactivación económica y la recuperación de empleos que es tan necesaria para los