Política en Movimiento
Por Angélica Beltrán
Anuncia diputados de Morena más austeridad y recortes para 2020
CDMX a 23 de septiembre de 2019 (Noticias México).- Después de las leyes secundarias de la Reforma Educativa, corresponde a los diputados revisar y aprobar las leyes de ingresos y egresos de la federación, en cuyo análisis prevalecerá entre los morenistas, el principio aplicado el año pasado de más austeridad y recortes por doquier.
Eso sí, el coordinador de la bancada, Mario Delgado, la pieza más importante del canciller Marcelo Ebrard en el congreso de la Unión, insistió en que no habrá más impuestos ni aumentarán los que ya insisten; tampoco se esperan gasolinazos. Sin embargo, pese a las promesas también hechas el año pasado, quedó constancia en el bolsillo de los mexicanos que sí hubo aumento al precio del combustible; y hasta el momento no hay explicación de esa promesa incumplida.
Eso sí, justo es reconocer que el precio del dólar se ha mantenido estable con el cambio de régimen; y ello ha permitido una estabilidad en la economía mexicana, que no se tuvo antes, en cada cambio de sexenio. En ese aspecto, bien librada la paridad del dólar-peso en la 4T.
El tren Maya va. En el PEF 2020, uno de los proyectos que será favorecido con más presupuesto es la construcción del Tren Maya, con el cual el gobierno federal espera detonar la economía local de sureste mexicano. Y aunque la obra de infraestructura requiere de varios miles de millones, bien vale la pena la inversión federal para la zona más marginada del país.
Ya lo recalcó el presidente Obrador, muy a su manera, sencilla y entendible para todos, que: –“Llueva, truene o relampagué” el Tren Maya se va a construir; pese a los obstáculos que ponen los adversarios. Quienes, por cierto, hasta el momento se han quedado con un palmo de narices, ya que no han podido frenar las acciones del presidente tabasqueño, y muy probablemente el Tren Maya tampoco será la excepción.
CNTE secuestrará ahora el Senado.- Después de secuestrar la Cámara de Diputados, la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), con sede en Oaxaca, anunció que esta vez se manifestará en el Senado de la República; donde se revisará, y en su caso, se aprobará o modificará el dictamen elaborado en San Lázaro de las leyes secundarias de la Reforma Educativa. El plantón con todo y campamentos de más de 20 mil maestros, según anuncio del vocero de la Coordinadora, es ante la posibilidad de una intentona de los legisladores de la cámara alta, de modificar lo que lograron con los diputados –a base de presiones y chantajes–, para devolverle al sindicato magisterial la libertad de asignar plazas. Un logro que no se ha consolidado aún, pues falta el visto bueno del Senado. Así, los maestros amenazaron con plantarse este martes 24 en el recinto de Reforma, para asegurar su triunfo, en definitiva, de regresar al sindicato de maestros (SNTE y CNTE) el poder que siempre ha tenido. Veremos si los senadores respaldan el dictamen de los diputados para seguir en la tónica de darles gusto a los docentes; o lo regresan con observaciones, so pena de sufrir secuestro y hasta violencia contra trabajadores y legisladores. También veremos si los senadores tendrán más carácter que los diputados, o también se dejarán ningunear por los impartidores de la educación básica. Con encuesta se elegirá presidente de Morena Después de los pleitos internos entre las tribus de Morena para decidir la manera “más democrática” de elegir al nuevo (a) dirigente nacional del partido; se anunció que será a través de una encuesta abierta a la sociedad. En ese caso quienes llevarían mano en la predilección serían los que han gozado de reflectores en los últimos meses; y esos son la actual secretaria con facultades de presidenta en funciones, Yeidckol Polevnsky, por un lado; y por el otro, Alejandro Rojas Díaz Durán, quien ha dado la batalla desde su propia trinchera, construida por el coordinador de los senadores de Morena y presidente de la Junta de Coordinación política, Ricardo Monreal. Quedando con menos posibilidades Bertha Lujan, la menos conocida por el público en general, aunque favorita de políticos de peso como Porfirio Muñoz Ledo. Eso sí, no hay que olvidar que de acuerdo a las amañadas encuestas de Morena, el ganador sería el favorito del jefe de jefes del partido, que no es otro que Andrés Manuel López Obrador, con todo y que haya dicho que no intervendría en asuntos de partido.