Donó Aptiv casi 2000 mascarillas a hospitales de Tamaulipas en 2020
Gracias a donativos de sus empleados y reciclado de materiales, apoyó además a escuelas y a personas con discapacidad

Hacer lo correcto de la manera correcta para apoyar a las comunidades en las que operamos, es una de las piedras angulares de Aptiv, por lo que durante el 2020 se apoyó con equipo de protección al personal de hospitales en Matamoros y Reynosa y se realizaron donativos en beneficio de programas educativos y personas con discapacidad.
En Aptiv, la salud y la seguridad de nuestros empleados, sus familias y las comunidades donde operamos es una responsabilidad que nos tomamos muy en serio, por lo que nos enorgullece poner de nuestra parte para ayudar a proteger a los trabajadores que se encuentran en las primeras líneas de combate y ayudar a mitigar la propagación de COVID-19, a través de la donación de 975 mascarillas N99 y 101 overoles al Hospital General de Zona No. 270 del IMSS en Reynosa, y 1000 cubrebocas al Hospital estatal Dr. Alfredo Pumarejo en Matamoros.
Las mascarillas N99 cuentan con la certificación establecida por el Instituto Mexicano del Seguro Social a través de la Dirección de Prestaciones Médicas, y los overoles fueron aprobados por la División de Material de Curación e Instrumental de la misma dirección. En el caso de este último equipo de protección personal, se consideran hasta 80 usos por pieza, toda vez que es lavable y las pruebas determinaron dicha durabilidad.
Aunado a este apoyo a personal médico, durante el 2020 personal de la planta Aptiv en Matamoros realizó una campaña de donación de pelucas oncológicas, así como de una silla de ruedas en beneficio de una persona con discapacidad.
En el ámbito educativo, personal de la planta en Matamoros donó 100 mesabancos y 4 minisplits a la escuela Primaria Lázaro Cárdenas del Río, apoyó con un clarinete al grupo musical de la Escuela Preparatoria Federal Por Cooperación Ricardo Flores Magón, y dio una beca económica a 56 hijos de empleados como parte del programa de Becas a la Excelencia Académica.
Estas actividades se realizaron gracias a donativos del personal en Tamaulipas así como con fondos obtenidos a través del reciclado de materiales de nuestras plantas, y con la ayuda de Fondo Unido, organización que sirve como enlace con las instancias beneficiadas.
“Nuestro compromiso con la responsabilidad social va más allá de nuestros productos de soluciones seguras, ecológicas y conectadas, comienza con lo que impulsa nuestro negocio: nuestra gente. Su pasión por hacer siempre lo correcto, de la manera correcta, se extiende más allá de su trabajo, ya que participan activamente en nuestros esfuerzos de sustentabilidad y desarrollo comunitario”, afirmó Arturo Álvarez, presidente de Latinoamérica y Director de EDS Américas sobre los proyectos sociales emprendidos este año por el personal de todo el país.