Exhibe Municipio supuestos abusos del Sindicato A través del Contrato Colectivo de Trabajo.

Artículos relacionados

Casi 7  de cada 10 pesos, que ingresan al Municipio se destinan al pago de sueldos y las incontables prestaciones del personal sindicalizado tal como lo establece el contrato colectivo de trabajo,  aseguró el oficial Mayor Daniel Fuentes Navarro.

Los trabajadores del sindicato gozan de un excepcional, abusivo y lesivo convenio colectivo de trabajo que consume casi el 70 por ciento de los ingresos municipales lo cual  pone en riesgo la estabilidad financiera del Municipio.

El servidor público culpó a las administraciones y dirigentes sindicales anteriores porque fueron ellos los que acordaron ese oneroso contrato que según dijo, seguramente no lo tiene ningún municipio en el país; menos en la iniciativa privada.

Daniel Fuentes comentó al respecto, que ante el abultado gasto que el Municipio tiene que hacer para cumplir con los trabajadores sindicalizados, el alcalde Eduardo Gattás recurrió al Tribunal de Conciliación y Arbitraje para que revise el contenido del mencionado convenio y determine si es legal o no seguir pagando esas costosas prestaciones.

Citó que hay empleados que ganan hasta 40 mil pesos, cantidad que no gana ni un jefe de departamento; se les debe dar beca y un bono extra; se les debe pagar todos los días de descanso que tienen, incluyendo día de cumpleaños y un 41 por ciento de prima vacacional “en ningún lugar soportan ese tipo de cargas”.

Por si fuera poco, “el convenio nos obliga a pagarle zapatos y uniformes a todos los pensionados y jubilados  cuando no los ocupan; todas las licencias de manejo se les tiene que pagar.

Pero además, el Oficial Mayor del Municipio subrayó que “el contrato nos obliga a estar donando, año tras año, 50 predios propiedad municipal, los cuales quedan totalmente a disposición del sindicato”.

Aparte, la administración municipal debe pagar  todos los festejos, tanto del aniversario del sindicato como los días en los que celebran al jardinero, al electricista, al padre, o la madre, “o sea es mucha la carga y por eso estamos preguntando a una instancia si es legal o no es legal porque no existe ningún otro convenio como el que tiene Victoria”.

 

 

Show More
Back to top button
error

¿Te gusta lo que ves? Por favor corre la voz

Facebook52
X (Twitter)27
Telegram
WhatsApp
heraldodetamaulipas@hotmail.com
RSS