Obtiene Municipio importante recaudación por parte de ambulantes.

El Municipio de Victoria obtiene muy buena recaudación de ingresos gracias a los cientos de vendedores informales, ambulantes y tianguistas que diariamente pagan derecho de piso, recursos que ingresan al área de Tesorería, afirmó Paulino Cortés.
El dirigente del comercio informal en el primer cuadro de la ciudad explicó que tan solo en la zona centro trabajan alrededor de 228 vendedores que tienen sus puestos en estas calles.
“Ellos saben cuántos tarjetones hay en el primer cuadro en el centro yo lo que sé de lo que tengo conocimiento es que en el centro tenemos 228 compañeros pero lo demás no sé, calculo que más de 400; pero ellos si deben tener el padrón completo que abarca desde la calle 0 a la calle 20, de Boulevard a Carrera Torres”.
Pero el número de contribuyentes es mayor si se toma en cuenta el total de padrón de vendedores que se ubican desde la calle 0 hasta la 20 y de Boulevard a Carrera Torres; todos ellos son sujetos a impuestos.
Pero aparte se toma en cuenta a quienes se dedican al ambulantaje, aquellos que no están fijos en un solo punto.
Paulino Cortés estimó que en lo que concierne a tianguistas, fácilmente son más de mil personas las que se dedican a esta actividad los que también deben pagar el derecho de piso los días que se instalan.
“Los que tenemos tarjetón, los que tenemos el permiso hay un reglamento que establece el precio que pagamos entonces pagamos una cantidad fija mensual todos los puestos y los que no tienen tarjetón los que andan de ambulantes pagan piso, pagan 25 pesos diarios o 50 pesos diarios dependiendo, aparte también recaudan con los vendedores de tianguis que son mas de mil comerciantes a los que les cobran 25 pesos diarios, entonces sí es mucho dinero”.
El líder de los informales confió en que ese dinero que se recauda por concepto de derecho de piso tenga buen uso y sea regresado a los victorenses con mejores servicios y obras”.