Detiene Comapa construcción de nuevas viviendas en Victoria
Exigirán Tanque elevado a cada fraccionador

Ramón Mendoza S
Reportero
La Comisión Municipal de Agua Potable (Comapa) comenzara a exigir a constructores y desarrolladores de vivienda en Ciudad Victoria la edificación de un tanque elevado de agua que garantice el suministro de litros por minuto a la red doméstica las 24 horas del día.
De hecho, el organismo paramunicipal, mantiene detenidas un número importante de solicitudes de toma de agua ante la crisis de abastecimiento que sufre la ciudad y que en vísperas de la temporada de calor, esta tiende a agravarse.
Gustavo Rivera Rodríguez gerente general del organismo, informo que ha dispuesto tal medida, en virtud a la problemática de abastecimiento que registra la ciudad y sin estar en contra de la expansión y crecimiento urbano, hay que fijar nuevas reglas de urbanización en materia de dotación de agua.
“Hay algunas restricciones, por ejemplo en estos momentos tenía yo un altero significativo de autorizaciones por firmar y decidí detenerlo, no vamos a empezar a conectar más casas o fraccionamientos y no es que esté en contra de los desarrolladores de vivienda, tengo grandes amigos y personas que se dedican a eso y respeto mucho a la clase trabajadora que accede a un crédito del Infonavit, pero tenemos que detenerlas un poco” afirmo.
Y agrego “Vamos a revisarlo bien de que tengan un buen esquema de almacenamiento, les quiero pedir a los desarrolladores que cuando hagan un fraccionamiento pongan un tanque elevado por que vamos a seguir creciendo y no anárquicamente por que lo hacen bien pero con una planeación estratégica que nos permita como en otras ciudades del mundo de Tamaulipas o parte de México que permita que en la noche que todos dormimos y no hay consumo de agua se llenen esos tanques y por la mañana se abran” enfatizo.
El funcionario municipal resalto la importancia de empezar a tomar esta clase de medidas porque si bien el gobierno del estado es haciendo el esfuerzo de invertir en la red hidráulica de la ciudad, es necesario y urgente reglamentar los servicios básicos del agua para nuevos centros de población como son los fraccionamientos.
“Los quiero revisar, porque luego les ponen a las casas pequeños tinacos de 400 litros, y queremos que tengan un buen mecanismo de almacenamiento en un ganar ganar, que ganen la ciudadanía y el fraccionador, el problema es que luego se nos pasa a nosotros que cuando ya están nos van a exigir agua y quien firmó la autorización” subrayo.
Finalmente detallo que desde el 2015 esta cuenca tiene un déficit del 25 por ciento, o sea que anualmente van cayendo los mantos freáticos, el problema es serio, la crisis es real, la naturaleza no está ayudando.