Nomás le falta lana…

Artículos relacionados
Lupita Perea Almanza es uno de esos raros especímenes de la política que conecta bien sus actos con sus dichos, es tan rara que se la ha descubierto ser solidaria con los más desprotegidos, de defenderlos ante la autoridad, además es verdaderamente como el protagonista de aquella vieja canción, como quien se quita la camisa por un buen amigo e igual por quienes no lo son tanto pero lo requieren o están en situación desventajosa.
Hoy es de esas pocas regidoras que hacen algo, que en el municipio de Victoria desquitan su sueldo, más que eso, que incluso busca recursos o formas de ayudar a quien lo necesita.
La coherencia entre el decir y el hacer la distingue, pero también su lealtad a las causas, también en la política, incluso cuando está consciente de que la han maltratado u ofrecido menos de lo que merecía, sin embargo, no cambia de amigos, aumenta su base social muy calladamente, es, para sinterizar, una digna defensora de las causas de los más desprotegidos y representante de su pueblo, de quienes la quieren.
Lupita Perea como política solo tiene un defecto, no tiene lana, y eso es lo que realmente ha impedido que ayude a más gente, porque no decirlo, también por eso le han arrebatado candidaturas, cuando ya las tenía amarradas por su representatividad de pronto aparecía en su lugar alguien que en lugar de pueblo representaba el dinero de poderosos.
Valga esta breve introducción para unirnos al reconocimiento que le hizo el cabildo de Victoria a Guadalupe Perea Almanza, lo hacen en el marco del Día del Trabajador Social, lo hacen al observar su trayectoria, su trabajo de muchos años, y por eso la votaron por unanimidad.
Porque la verdad es que a la regidora los políticos le deben mucho, le deben hasta que la gente crea un poco en ellos, que no se decepcione de la labor que la generalidad realiza, personajes como ella le devuelven la confianza a la política, a la administración pública.
Por supuesto, como Lupita hay muchos personajes en la sociedad civil, otros poquitos dentro de la política, sin embargo, hay que decirlo, es muy raro que se les reconozca si no tienen padrinazgos en las altas esferas del poder, peor aún, es más común que les abandonen porque con sus actos comprometen, y a la gran mayoría de los que viven de los presupuestos eso no les gusta, es por eso que doblemente nos unimos al reconocimiento que se gana a base de trabajo.
Hay muchos actos en la vida de Lupita Pera para resaltarlos, desde campañas para la donación de medicamentos hasta el apoyo a organizaciones civiles, y sin embargo me quedo con sus apoyos a particulares, a personas que no encontraron otro cobijo, que no tenían quien los apoyará para comer, con una silla de ruedas, con medicamentos, con dinero para la escuela de sus hijos y encontraron en ella una esperanza, también de cuando ha enfrentado a la autoridad por defender algo justo, sin importar que fueran sus amigos.
En alguna ocasión, cuando sonó su nombre para ser candidata a Diputada, en una conversación privada le decíamos que nos daba gusto, que lo merecía, su respuesta, con esa risa que pocos tienen y que contagia, dejó más que claros sus objetivos, “no´mbre compañero, lo que yo quisiera es tener chingos de lana porque nunca alcanza para tanta gente que lo necesita, si se da o no se da una candidatura es lo de menos, a veces por lo único que persigo esos cargos es porque desde ahí se hace más por la gente, pero cuando hay amigos ni necesito estar ahí, o le buscamos”.
Para concluir, esta vez hay que dedicarle aplausos a una acción del Cabildo de Victoria como es el reconocimiento a Lupita Perea en el marco del Día del Trabajador Social y su trayectoria, porque Lupita como persona es muy completa, humana como pocos, y como política también tiene todo, hasta amigos que no la merecen, y de la que le digo que lo único que le falta es “chingos de la lana para ayudar a la gente”, porque por lo demás, ha cumplido…
INVERTIRA CFE 436 MILLONES EN TAMAULIPAS… La Comisión Federal de Electricidad invertirá más de 436 millones de pesos en Tamaulipas, en tres programas que permitirán agregar 80 megavoltios amperio (MVA) a la capacidad de energía en el estado.
Durante la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en el C-3 de esta capital, el gobernador Américo Villarreal Anaya se reunió con directivos de la empresa productiva del Estado mexicano, encabezados por Ernesto Haro García, encargado de la gerencia de la División de Distribución Golfo-Centro, quienes le presentaron el Plan de Fortalecimiento y Expansión en Tamaulipas para 2025, que se implementará en 18 municipios del estado.
El programa comprende la ampliación de tres subestaciones en Tampico, Reynosa y Nuevo Laredo, con una inversión de 265.46 millones de pesos, además de la modernización de redes de distribución mediante 71 proyectos en 16 municipios, para lo cual se destinarán 81.73 millones de pesos.
La empresa también llevará a cabo el programa Justicia Energética, a través de la realización de 117 obras en 22 municipios de Tamaulipas, con una inversión de 89.26 millones de pesos.
Durante la reunión de trabajo, el gobernador Villarreal Anaya destacó el liderazgo de Tamaulipas como uno de los estados referentes a nivel nacional en la generación de energía, por lo que estas inversiones permitirán el fortalecimiento de la infraestructura eléctrica y las líneas de transmisión, consolidando el potencial energético.
También tomaron parte en la reunión: Carlos Alberto Legorreta, subgerente de Distribución de la CFE; Loth Mendiola Ramírez, superintendente de la zona Victoria, así como el general de brigada E.M. Enrique García Jaramillo, comandante de la 48/a. Zona Militar; el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González y el secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez.
ABRE LA UAT CARRERA DE AGRONOMIA EN RIO BRAVO… En el marco de una gira de trabajo por el municipio de Río Bravo, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó su compromiso con la vinculación educativa y el desarrollo del sector agrícola, al impulsar, en esta ciudad fronteriza, la reciente apertura de la carrera de Ingeniero Agrónomo.
El programa educativo, que se ofrece en la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo, ha dado la bienvenida a la nueva generación, integrada por treinta estudiantes que se formarán en una profesión que los preparará para responder a las necesidades de la producción agrícola y contribuir al desarrollo sostenible de la región.
El rector destacó la importancia que representa para la UAT abrir en esta zona la carrera de agronomía en un entorno donde tendrá una fuerte relación con el sector agrícola y gubernamental.
En ese sentido, puntualizó que esta visita permitió sostener un encuentro con productores de algodón, ajonjolí, sorgo y maíz, dentro de una agenda de trabajo con la subsecretaría de Desarrollo Agrícola del Gobierno del Estado, lo que permitió identificar necesidades y oportunidades para integrar la formación académica con las demandas reales del campo tamaulipeco, consolidando a la UAT como un aliado estratégico del desarrollo regional.
Destacó que la Universidad tiene un compromiso firme con la sociedad y el sector productivo, y que la apertura de esta nueva carrera representa un paso clave para formar profesionistas preparados que puedan aplicar el conocimiento y la innovación en beneficio del campo y la economía regional.
El recorrido incluyó, entre otros sitios, la inspección de la despepitadora de algodón y los cultivos de ajonjolí, donde se resaltó la relevancia de esta carrera y el trabajo coordinado entre sociedad, gobierno y academia.
En otra parte de su visita, junto con el presidente municipal, Miguel Ángel Almaraz Maldonado, el rector supervisó los avances de la obra de acceso vial hacia la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo, que pone de relieve la colaboración institucional para beneficiar directamente a estudiantes, docentes y personal administrativo, mejorando la conectividad y seguridad de quienes transitan diariamente hacia las instalaciones de la UAT en esta localidad.
RECIBE LUCY DE GATTÁS DONATIVOS DE TIENDAS… Al recibir importante donativo médico para atención a la salud, la presidenta del sistema DIF Municipal, junto al alcalde de Victoria Lalo Gattás, reconoció y agradeció a la cadena comercial OXXO el compromiso social con las familias de la Capital de Tamaulipas que más necesitan.
“Esta valiosa donación de equipo especializado para terapia física fortalece nuestra unidad básica de rehabilitación, es un verdadero impulso a nuestra misión de brindar atención digna, profesional y oportuna a quienes más lo necesitan”, señaló Lucy de Gattás ante representantes de la sociedad civil, iniciativa privada e instituciones públicas.
Destacó que, a través del Programa de Acción Comunitaria OXXO, el Sistema DIF Victoria ha recibido desde 2023 apoyo de equipamiento de electrodomésticos y enseres de cocina, y un donativo de 376 mil pesos para el equipamiento y ampliación del área médica, resultado del quinto programa de redondeo “Cambio por Cambio”.
En su intervención, el alcalde de Victoria Lalo Gattás respaldó a su esposa Lucy de Gattás, al reconocer la responsabilidad social de la empresa en la tarea de servir, por lo que reiteró el apoyo del gobierno de Victoria convencido que, “el bienestar de los victorenses se construye con hechos concretos como este”.
Previo a la entrega de reconocimiento al Gerente de OXXO Plaza Victoria Lic. Antonio Lara Sáenz, Esmeralda Castillo Martínez agradeció a nombre de su hijo y beneficiarios del donativo médico, la unidad y empeño con que trabajan gobierno, sociedad y sector empresarial para brindar ayuda a las familias victorenses.
Coloque en el buscador de facebok @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… [email protected]
Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button