No se sabe si aire de Tamaulipas cumple con la NOM: Investigador

Artículos relacionados

Por Edgar Ramírez

Victoria, Tam.- El investigador de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Lorenzo Keyer, lamentó que Tamaulipas no cuente con programas de monitoreo eficientes para tener una medición confiable sobre qué tan grave es la contaminación del aire.

En ese sentido, exhortó a las autoridades del gobierno federal, estatal y municipal, a no dejar pasar más tiempo, en buscar esos mecanismos confiables de medición de los cambios climáticos que pudieran afectar a la entidad.

Como ejemplo de afectación esos cambios, se encuentra la zona sur de Tamaulipas, como Tampico, Altamira y Ciudad Madero, que son ciudades que pudieran ser las más afectadas por la contaminación el ambiente medio.

En ese sentido, admitió no tener hasta ahora datos duros sobre qué tanta calidad tiene el aire en México y en el caso particular el aire de Tamaulipas, pues no se sabe a ciencia cierta si se cumple o no con la NOM.

Ubaldo Martínez Valdéz, como representante de Proagua del Noreste, también exhortó a las autoridades a implementar medidas urgentes para reducir el índice de contaminación del aire en la entidad.

A su vez, consideró necesario la contribución de la sociedad en la reducción de esa contaminación ambiental, porque se tiene confianza que de esta manera se estaría generando cambios desde el ámbito comunitario.

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button