No hay rendición de cuentas del Programa La Escuela es Nuestra.

El presidente de la Asociación Nacional de Padres de Familia (ANPAF) José Alejandro Águila Arguelles afirmó que respecto al Programa la Escuela es Nuestra no existe un órgano de fiscalización para saber en qué se invierte el dinero que reciben las supuestas escuelas beneficiadas.
Como representante de la ANPAF dijo que únicamente cuenta con el informe que dio el gobierno federal en el que asegura van 50 mil escuelas beneficiadas “pero, con excepción de algunas, las otras no las vemos”.
“Según el informe que ha dado el gobierno federal es que van 50 mil escuelas beneficiadas, pero no las vemos, sí hay algunas con nombres y apellidos, pero no tenemos el informe no hay un órgano de fiscalización aquí llegó el dinero y se aplicó en tal cosa”.
Recordó que antes de la aparición de este programa, el Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (INIFE) era el responsable de la construcción o rehabilitación de espacios educativos y se sabía el nombre y la cantidad de planteles beneficiados con alguna obra, pero ahora esa información no está disponible porque se supone que el dinero lo manejan conjuntamente el director de la escuela y el comité de participación administrativa de la misma.
Por último, el representante nacional de los padres de familia dijo que sería sano conocer no solo las instituciones educativas de todo el país que forman parte de la escuela es nuestra sino también qué tipo de obras realizaron con el dinero que les fue entregado.
“Hasta donde tenemos entendido el dinero va a fondo perdido, los que manejan ese dinero son los directores conjuntamente con los comités de participación administrativa ese dinero que llega es el que manejaba el INIFE para construcción de espacios educativos porque no era y esos 12 o 13 mil millones son los que están repartiendo, pero más dinero no están repartiendo”.