NADIE SE DEBE ADELANTAR, ADVIERTE SHEINBAUM

De mala gana y refunfuñando, la senadora Andrea Chávez Treviño anunció ayer que quitará sus fotografías de las ambulancias y unidades móviles que se utilizan para una campaña de salud en Ciudad Juárez, Chihuahua, que en forma aparente es financiada por el empresario Fernando Padilla Farfán, socio y amigo de Adán Augusto López Hernández , luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo diera a conocer que enviará una carta a la dirigencia nacional de Morena para establecer reglas claras en los estatuto para que nadie se adelante en su promoción personal para buscar un nuevo cargo de elección popular.
Chávez Treviño busca con dos años de anticipación obtener la nominación de Morena para disputar la gubernatura de Chihuahua en el 2027, por lo que ha recibido muchas críticas por parte de la oposición, sobre todo de legisladores y militantes del PAN que recaban datos y evidencias para denunciarla formalmente ante las autoridades electorales por adelantarse a los tiempos de campaña.
La legisladora morenista reconoció durante un programa de Azucena Uresti Mireles en Radio Fórmula que las ambulancias y unidades móviles fueron prestadas por un convenio de colaboración con el sector empresarial, sin embargo, nunca presentó o dio a conocer dicho acuerdo en aras de la transparencia y rendición de cuentas.
Cabe señalar, que la senadora Chávez Treviño no es la única que “anda acelerada” por conseguir la nominación de Morena para buscar un nuevo cargo de elección popular, puesto que también aquí en Tamaulipas la senadora Olga Patricia Sosa Ruiz busca asistir a cualquier evento para estar presente en los medios de difusión tanto nacionales como locales.
Incluso, la legisladora tamaulipeca organiza eventos con cargo al Senado de la República, como ocurrió recientemente cuando invitó a un grupo de mujeres trabajadoras que pertenecen al Sindicato Industrial Autónomo de Maquiladoras de la República Mexicana (SIAMARM) para visitaran y conocieran la cámara alta del Congreso de la Unión, como en los mejores tiempos de Layda Sansores Sanromán ante de convertirse en gobernadora de Campeche.
De regreso con la carta que enviará la presidenta Sheinbaum Pardo a la dirigencia nacional de Morena, que preside Luisa María Alcalde Luján, quien anunció que convocará una reunión del Consejo Nacional para establecer las reglas y tiempos para quienes compitan en las próximas elecciones.
Alcalde Luján mencionó las palabras de la presidenta Sheinbaum Pardo durante la mañanera del pueblo: “No es asunto de llegar al poder por llegar al poder”. Debemos ser ejemplo de respetar los tiempos que marcan las leyes electorales.
En torno a esta declaración, el vocero del PAN, Jorge Triana Tena, recordó la campaña “Es Claudia” que se realizó previo a la elección presidencial del 2024 a través de la elección interna de Morena.
Por otra parte, el gobierno del presidente Donald Trump anunció que tanto México como Canadá no se les aplicará el 10% de los aranceles como se había anunciado, puesto que todo seguirá igual como estaba antes de la “guerra comercial” que emprendió.
Y hablando del presidente Trump, ayer el Senado de los Estados Unidos confirmó a Ronald Johnson como embajador de Estados Unidos en México, por lo que se espera que pronto llegue a nuestro país.
Johnson fue embajador de Estados Unidos en El Salvador, cuando el gobierno de Nayib Bukele emprendió una lucha contra las organizaciones criminales que tenían asoleado a esta nación, por lo que se espera que el diplomático norteamericano participe con el gobierno mexicano para luchar contra los cárteles de la droga en nuestro país.
La decisión del presidente Trump de no sancionar a México de inmediato causó un impacto positivo, puesto que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) tuvo ganancias y el peso se fortaleció ante el dólar.
Mientras tanto sigue la guerra comercial entre Estados Unidos y China, puesto que cada uno aumenta sus aranceles en una disputa que traerá graves consecuencias a nivel mundial.
En otro tema, el exgobernador Tomás Yarrington Ruvalcaba fue deportado ayer de los Estados Unidos tras cumplir 7 de los 9 años de prisión a los que fue condenado en 2018 por una Corte de Texas.
Yarrington Ruvalcaba fue procesado por el delito de lavado de dinero y delincuencia organizada, luego de que un testigo protegido lo acusó de facilitar el tráfico de drogas y el lavado de dinero cuando fue gobernador de Tamaulipas.
El exmandatario tamaulipeco fue recluido en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en donde esperará el proceso que tiene en su contra aquí en nuestro país, por lo que pasará una buena temporada en prisión.
Correo electrónico: [email protected]