Piden no descuidar medidas higiénicas Para prevenir infecciones gastrointestinales.

Las medidas higiénicas que se recomendaron para prevenir el Covid-19 son muy útiles también para la prevención de infecciones gastrointestinales, informó Ernesto Huidobro Guevara, responsable del Departamento de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Transmisibles de la Secretaría de Salud.

“O sea estas medidas preventivas han ayudado mucho a reducir enfermedades diarreicas y no hay que bajar la guardia hay que seguir manteniendo las medidas higiénicas siempre y prácticamente esto nos ayudaría de igual manera a mantener un numero quizá menor al que se tenía previo a la pandemia en el 2020”.

Manifestó que en los últimos tres años se han registrado cerca de 150 mil casos de enfermedades gastrointestinales, pero antes de la pandemia del Covid se llegaron a presentar más de 200 mil casos, lo que quiere decir que de una u otra forma las medidas preventivas sirvieron para contener este tipo de padecimientos.

“Muchas de las medidas que se aplicaron durante este periodo de pandemia obviamente también ayudó a la reducción de muchas otras enfermedades incluidas las diarreicas y obviamente las recomendaciones serían prácticamente las mismas”

Destacó que no se puede bajar la guardia sobre todo ahora que se aproxima la temporada de calor, período propicio para que se incrementen las enfermedades diarreicas en Tamaulipas.

El funcionario hizo un llamado a la población en general para que no abandone las medidas higiénicas como es el lavado frecuente de manos, el buen manejo de los alimentos y en lo posible, evitar consumir alimentos en la vía pública.

“Mantener buena higiene dentro de nuestros domicilios, lavado de mano, al momento de consumir alimentos, y también evitar consumir alimentos en vía pública para evitar estar menos expuesto”.

Finalmente, destacó que los grupos de la población más vulnerables ante este tipo de enfermedades son los adultos mayores y los menores de 5 años.

“Los menores de 5 años es lo que nos preocupa para el seguimiento de los pacientitos, es la edad en la que más nos preocuparía la exposición a las diarreas por la complicación que podrían tener en los niños”.

 

 

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
error

¿Te gusta lo que ves? Por favor corre la voz

Facebook52
X (Twitter)27
Telegram
WhatsApp
heraldodetamaulipas@hotmail.com
RSS