Millones de boletas electorales en Tamaulipas se imprimieron con errores

Ciudad Victoria, 16 de mayo.-A 15 días de la jornada electoral para renovar al Poder Judicial de Tamaulipas varios millones de boletas para elegir magistrados se imprimieron con errores, por lo cual el Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) solicitó su reimpresión en la Ciudad de México.
Juan José Ramos Charre, presidente del IETAM informó que en el proceso de conteo y sellado de las boletas que se enviaron a los 43 Consejos Municipales y 5 Consejos Distritales se detectó que las boletas estaban equivocadas.
En la sesión extraordinaria número 31 realizada la noche del jueves, el Consejo General del Instituto aprobó solicitar a la empresa Talleres Gráficos de México la reimpresión de las boletas.
Extraoficialmente se trataría de alrededor de 3 millones de boletas electorales que deberán estar listas antes del primero de junio próximo para que dé tiempo de su distribución, conteo, sellado, y entrega a los presidentes de 2 mil 467 casillas que se instalarán en el estado.
Sin embargo el IETAM omitió informar cuándo llegarán a la entidad los millones de boletas que se imprimieron con errores.
Ramos Charre no se refirió ampliamente al error que tienen los documentos y lo que dijo es que las boletas de la elección de magistratura del pleno “presentaron una variación cromática en el número de las candidaturas lo que dificulta su correcta visualización”.
Esto echa por tierra el operativo que se realizó para distribuir las boletas, que se tendrá que realizar a la inversa para que las boletas se regresen y puedan ser resguardadas sin que se las roben y se utilicen para hacer un fraude electoral.
El 7 de mayo pasado llegaron a Tamaulipas 11.6 millones de boletas electorales para la elección del poder judicial del estado. Después de su arribo se diseñaron 19 rutas para transportarlas a todos los municipios bajo el resguardo de la Guardia Estatal.
El IETAM pagó a la empresa Talleres Gráficos de México 75 millones de pesos, procedentes de los impuestos que pagan los contribuyentes, para imprimir las boletas y la papelería electoral que se utilizará el día de la elección.