Arreglar fugas de agua no solucionaría Problemática de desabasto.

Artículos relacionados

          Aunque por fugas en las tuberías de la red de distribución y tomas domiciliarias se desperdician grandes cantidades de agua, repararlas no solucionaría la problemática de desabasto que hay en Victoria, opinó el experto en materia hidráulica, Raúl Quiroga Álvarez.

          El ingeniero comentó que ha escuchado, incluso de gente que ha trabajado en instituciones como Conagua o Ceat, afirmar que con el solo hecho de reparar la totalidad de las fugas que se registran en toda la ciudad  se resolvería la crisis del agua por muchos años y que incluso, ya no se necesitaría construir el famoso segundo acueducto.

          Al respecto, Quiroga Álvarez explicó que el agua que se desperdicia se van al subsuelo pero finalmente, una parte de la misma, es extraída a través de los pozos.

“No nos vayamos con la finta como muchos que creen ser expertos en el tema de agua dicen, no con que recuperemos las fugas con eso vamos a tener agua para victoria por muchos años, eso es una locura, quien no quiere recuperar agua, pues todos, toda la poblaciones del mundo quieren”.

          Ante esa idea o creencia generalizada, de que resolver la problemática de fugas se resuelve la falta de agua,  el especialista en materia hidráulica opinó que es erróneo pensar de esa forma sin embargo, es deseo de todas las poblaciones del mundo recuperar la mayor cantidad de agua que se desperdicia.

          En ese sentido, se pronunció porque el  organismo operador del agua de Victoria trabaje en mejorar la infraestructura hidráulica, sobre todo en las colonias donde hay tubería antigua pero reiteró que una parte del volumen que se desperdicia al final se recupera extrayéndola de los pozos con los que cuenta la ciudad.

“Claro que queremos ser más eficientes en la distribución del agua,  yo sí invito a que nuestro organismo operador recupere volúmenes a través de mejorar la tubería porque son viejas en muchas colonias de la ciudad sin duda es acción buena pero no confundirse ni pensar que con eso se quita la necesidad de la segunda línea porque insisto, parte de ese volumen que se está perdiendo lo estás extrayendo con los pozos que tenemos”, reiteró.

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button