Matamoros vibra con identidad y cultura

Matamoros está viviendo un momento especial. Durante todo este mes de noviembre, la ciudad se ha llenado de color, arte y energía con una agenda cultural que parece más viva que nunca.
Calles, museos y parques se convierten en escenarios donde las familias se reencuentran con su ciudad y con su gente.
Callejoneadas, maratones, talleres, funciones de cine, concursos, exposiciones y presentaciones artísticas conforman un mosaico de actividades que no sólo entretienen, sino que fortalecen algo mucho más profundo: el sentido de pertenencia.
Porque una ciudad con cultura es una ciudad que se reconoce a sí misma, que celebra su historia y que proyecta su futuro con orgullo.
El impulso que el alcalde ALBERTO GRANADOS FÁVILA ha dado a estas acciones no pasa desapercibido.
Y es que en lugar de apostar por el ruido o la improvisación, ha optado por promover la convivencia y el turismo desde una visión que pone al ciudadano en el centro.
Cada evento, grande o pequeño, es una invitación a participar, a salir, a vivir Matamoros.
Los espacios culturales, como el Museo Casamata, el Museo del Ferrocarril, el Parque Olímpico Cultura y Conocimiento, la Calle 9, el Teatro de la Reforma, el Museo Rigo Tovar, el Museo del Agrarismo Mexicano y la Dirección de Cultura Matamoros, están cumpliendo su verdadero propósito: ser puentes entre generaciones, guardianes de la memoria y motores de creatividad.
Matamoros no sólo se mueve, se transforma a través de la cultura.
Cada aplauso, cada paso en una callejoneada, cada niño que descubre algo nuevo en un taller, son pequeñas victorias colectivas que fortalecen el tejido social.
Hoy, cuando muchas ciudades pierden su identidad entre el ruido y la prisa, Matamoros nos recuerda que la cultura es el alma de los pueblos.
Y este mes, esa alma late con fuerza.
En otra información, el gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA encabezó este martes la sesión itinerante de la Mesa de Paz en Tampico, donde se presentó la Estrategia de Proximidad y Labor Social para la zona sur de Tamaulipas.
Allí el mandatario expresó que esta reunión de trabajo es un ejemplo de la unión y participación que se tiene en Tamaulipas para lograr mejores oportunidades y tiempos de solución de los problemas.
“En Tamaulipas, estamos echados para adelante y queremos seguir avanzando y significar a nuestro estado en cada uno de los rubros que se evalúan a nivel nacional como una entidad que se distingue por su capacidad de trabajo, de organización y de aportar también a las grandes decisiones que se toman desde el gobierno federal, hoy comandado por nuestra gran presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo”, dijo de manera textual VILLARREAL ANAYA.
Hasta la próxima.
