Más de mil basureros clandestinos inundan Tamaulipas: Seduma exige acción a ayuntamientos

Artículos relacionados

Los más de mil tiraderos clandestinos localizados en el estado representan una amenaza constante para la salud pública, el medio ambiente y la infraestructura urbana.

Así lo advirtió el subsecretario de Medio Ambiente, Karl Heinz Becker Hernández, quien responsabilizó directamente a los ayuntamientos por no atender el problema con la urgencia que amerita.

 “La basura no camina. Si la gente la dispone mal y los municipios no actúan, el problema termina afectando a todos”. Los efectos son visibles:

– Taponamientos en registros y coladeras.

– Inundaciones y encharcamientos.

– Daños al pavimento urbano.

– Focos de infección y riesgo de incendios.

“Generan problemas todo el año. En lluvias obstaculizan la circulación del agua, y en sequía son combustible para incendios”, explicó Becker Hernández.

El funcionario de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma) subrayó que la disposición final de los desechos es responsabilidad directa de los gobiernos municipales, quienes deben prevenir, controlar y erradicar los basureros clandestinos.

 “La gran mayoría de los municipios están con encharcamientos por estas precipitaciones pluviales. Lo estamos viendo ahora mismo.”

Además, alertó que estas zonas suelen concentrarse en áreas de alta densidad poblacional, donde el promedio de generación de residuos urbanos es de un kilo por persona al día, lo que agrava el volumen y la dispersión de desechos.

Aunque algunos municipios grandes cuentan con tecnología para evitar que los residuos lleguen a ríos y océanos, la mayoría sigue sin atender el problema de forma estructural.

Desde Seduma, el llamado es claro: los ayuntamientos deben dejar de mirar hacia otro lado y asumir su obligación ambiental.

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button