Más de 15 mil personas, en su mayoría estudiantes de primaria, se suman al movimiento verde de las Eco Jornadas LTH 2025 en Nuevo León

Artículos relacionados

Nuevo León, Monterrey, 11 de septiembre de 2025.– Como parte de las Eco Jornadas LTH, iniciativa de educación ambiental que impulsa la conciencia ecológica y la acción comunitaria en favor de los ecosistemas más vulnerables de México, este mes de agosto se llevaron a cabo sesiones en Monterrey, donde alrededor de 15 mil personas se dieron cita en el Parque Fundidora, uno de los pulmones verdes más importantes del norte del país.

A lo largo del año, las Eco Jornadas LTH se realizan en más de 20 ciudades de la República Mexicana, llevando su mensaje de educación ambiental a distintos rincones del país. Mérida, Chiapas, Veracruz, León, Puebla y Aguascalientes son solo algunos de los lugares donde miles de familias, niñas, niños y jóvenes participan en actividades diseñadas para despertar conciencia ecológica y promover el cuidado del planeta.

En lo que va del año, las jornadas ecológicas se han impartido a alrededor de 190 mil niñas y niños, impactando de manera indirecta también a sus familias y amigos. Y en Nuevo León se ha impactado a más de 35 mil personas de manera directa.

Las sesiones en el Parque Fundidora consisten en pláticas educativas que son impartidas por Preservamb, Asociación Civil sin fines de lucro, dedicada a la educación ambiental, la sostenibilidad y la cultura. Estas charlas promueven el cuidado de las plantas y el medio ambiente en general, así como algunas prácticas sostenibles para generar un cambio de conciencia ambiental en la vida cotidiana.

Además, como parte de la experiencia en las Eco Jornadas, a los asistentes se les entrega una maceta con semillas de alguna planta, reforzando con ello la importancia de sembrar vida desde casa. Las macetas, además de ser biodegradables, en lugar de tierra común para plantas, contienen polvillo de coco, un eco sustrato 100% orgánico que evita la extracción de suelo de los cerros y aporta múltiples beneficios al desarrollo de las plantas: mejora la retención de humedad y la aireación del suelo, lo que hace que las semillas entregadas pueden germinar en apenas cinco días, favoreciendo un crecimiento vigoroso en huertos, jardines o macetas.

Desde hace 14 años, las Eco Jornadas LTH se han consolidado como uno de los programas de educación ambiental más importantes de México. Solo en 2024 lograron impactar a más de 187,500 niños en diferentes ciudades y festivales, como la Cumbre Tajín en Papantla, Veracruz, y el Festival de Papirolas en Guadalajara, Jalisco. Desde su puesta en marcha, estas jornadas han beneficiado a más de 1 millón 190 mil niñas, niños y jóvenes, alcanzando de manera indirecta a más de 4 millones de mexicanos.

Con iniciativas como esta, la marca reafirma su compromiso con la responsabilidad social y el cuidado del medio ambiente, llevando su mensaje a cada rincón del país para ampliar su impacto y consolidar a LTH® como una marca referente en educación ambiental y sostenibilidad. El objetivo es fomentar la conciencia ecológica desde temprana edad e inspirar a las familias a convertirse en agentes de cambio. Cada semilla entregada simboliza esperanza para el planeta y para las nuevas generaciones.

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button