Maestros “mil usos”

El regreso a clases del nuevo ciclo escolar 2025-2026 representará para los maestros otro calvario en el que ya se contemplan nuevas responsabilidades y en el que cada vez tienen menos tiempo para cumplir con su labor educativa, esa que debería ser el principal objetivo de su trabajo, pues aparte de enseñar un poco de matemáticas, otro poco de español y del resto de asignaturas, ahora se pretende que se conviertan en coaches socioemocionales para sus estudiantes.
Para ello la Secretaría de Educación de Tamaulipas ya contempla otorgarles la capacitación necesaria para que prácticamente sean los psicólogos de sus alumnos, responsabilidad que se suma a las que ya tienen; a veces de conserjes, otras de organizadores de eventos, realizar actividades cuya responsabilidad les corresponden a otras dependencias, como la Secretaría de Salud, DIF, Seguridad Pública, de todo pués.
Y ahora si, si es que les queda tiempo, impartir español, matemáticas, historia, civismo, y todas las asignaturas que se imparten en el aula de clases.
Lo anterior no tiene nada que ver con la posición 35 que ocupa Mexico entre los 37 países miembros de la Organización para Cooperación y el Desarrollo Económico en lo que se refiere a nivel educativo, según la última evaluación realizada en el 2022.
Y por si fuera poco, en el mismo año la prueba PISA señala que dos de cada tres estudiantes no alcanzan el nivel básico de aprendizajes en matemáticas, entiéndase que se refiere a las operaciones básicas; suma, resta, multiplicación y división.
De acuerdo con el Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes, PISA.
Según esos resultados, México queda 71 puntos por debajo del promedio de la OCDE.
Por supuesto que el “chivo expiatorio” de los malos resultados en matemáticas y comprensión lectora serán los maestros, a quienes terminan culpando de todo.
Es necesario apuntar que México tuvo la peor caída en sus resultados en el año 2000, pero en el 2018 el puntaje de México cayo 14 puntos, en ciencia 9 y en Comprensión Lectora 5.
Tal parece que a la autoridad educativa realmente no le interesa que las nuevas generaciones tengan un avance en lo educativo pues solo hay que dar una pequeña ojeada a los libros de texto gratuitos, aquellos que se dieron a conocer desde el ciclo escolar 2024-2025, y todo indica que serán los mismos que se están entregando para el presente ciclo escolar.
Sí, esos libros que causaron polémica por su contenido adoctrinante, por la reducción de páginas en la asignatura de matemáticas y por el manejo en el tema de la sexualidad e ideología de genero.
Hasta el 8 de julio, el titular de la SEP, Mario Delgado, dio a conocer que se han distribuido 117 millones 791 mil 844 libros a 24.1 millones de estudiantes, todos, alineados con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, incluidos en los niveles de preescolar, primaria y secundaria.
Retomando lo que señalábamos al inicio de estos comentarios, los docentes enfrentan un sinfín de cargas administrativa, en ocasiones han tenido que desempeñar funciones ajenas a la que realmente tienen, enseñar.
Sin olvidar que los maestros son el primer frente de batalla de cualquier gobierno en turno, olvidados y abandonados por sus dirigentes sindicales que solo sirven para vivir de las cuotas sindicales, esas de las que no rinden cuentas y no hay transparencia.
Ejemplo de ello lo que sucede en Tamaulipas, donde quien debiera defender al magisterio tamaulipeco hasta ahora solo se ha servido para satisfacer sus intereses personales, festejándose su cumpleaños igual de grande que su ego, lo que ya le valió las críticas de los maestros, esos a quienes invita a manifestarse pero no los invita a sus fiestas, el chiste se cuenta solo.
La dirigencia nacional tampoco se escapa, Alfonso Cepeda Salas también se beneficio del magisterio del país para escalar a una senaduría y ahora busca ser gobernador de Coahuila abanderado por Morena.
Mientras los más de 2 millones de docentes en México le sirvan a los dirigentes como moneda de cambio en lo político, y mientras estos mismos continúen permitiéndolo, los dirigentes sindicales serán quienes obtengan la mejor negociación salarial, pero para ellos mismos, porque siempre dirán que es necesario apoyar al presidente en turno y que hay que agradecerles por tener trabajo.
Trabajo que cada vez se les multiplica y que no es equitativo con lo que reciben de sueldo.
Por cierto, el fin de semana pasado estuvo bastante movidito en el tema sindical, por supuesto se relaciona con el festejo del cumpleaños del dirigente de la Sección 30 del SNTE, Arnulfo Rodríguez Treviño.
Quizá te interese: Propone Tamaulipas Caja de Ahorro Nacional Magisterial
EL CIERRE…
En redes sociales lanzaron el “borregazo” sobre la presunta denuncia que enfrenta el secretario general del SNTE, dándose a conocer que la Fiscalia Especializada del Combate a la Corrupción, pagina web que convenientemente al día de hoy no funciona, tiene abierta una carpeta de investigación con el número 095/2025 que involucra a Arnulfo Rodríguez Treviño.
El trascendido se hizo al mismo tiempo que el dirigente de la sección 30 del Sindicato Nacional de Maestros celebraba su cumpleaños en compañía de su esposa Dolores de Rodríguez, familiares, amigos, integrantes del Comité Ejecutivo Seccional, el Secretario de Educación, Miguel Angel Valdez García, diputados de Morena y personalidades políticas y judiciales de Tamaulipas.
Según nuestras orejas, los señalamientos contra Arnulfo Rodríguez Treviño se relacionan con un préstamo otorgado al ex gobernador Egidio Torre Cantú por la suma de la nada despreciable cantidad de 4 mil 500 millones de pesos, mismo que nunca fue pagado y que ahora le está siendo reclamado por el gobierno estatal en turno.
De resultar cierto, dudamos que se aplique la ley como se debe, pues también se dio a conocer que el gobierno del estado busca el control total del SARTET y este pasaría al Instituto de Prestaciones y Seguridad Social del Estado de Tamaulipas.
Por el bien de los maestros, esperamos que no suceda nada de lo señalado líneas arriba, sino que se aplique la ley solamente contra quien cometió el delito, vaya, que la pague el que la hizo.
Por hoy aquí la dejamos, el espacio se nos agotó así que le ponemos el Punto Final… nos leemos hasta la próxima, les dejó mi correo electrónico para sugerencias, felicitaciones y reclamos, [email protected] y si le gustan estos comentarios, compártalos.