Los árboles que dan frutos se les tiran pedradas: Armando Martínez

Es un derecho legítimo informar a la ciudadanía, precisa el Alcalde de Altamira

Artículos relacionados
Altamira, Tamps.- A unos meses de concluir su mandato, el alcalde Armando Martínez Manríquez alcanzó su conferencia número 200, un ejercicio semanal que —según sus palabras— responde a un principio de rendición de cuentas, y no a pretensiones electorales, como han insinuado algunos de sus opositores. “Solamente a los árboles que dan frutos se les tiran pedradas”, afirma con firmeza, citando además al Quijote: “Cuando los perros ladran es porque estamos avanzando”.
Durante la entrevista posterior a su habitual comparecencia semanal, el presidente municipal defendió su derecho a informar a la población como un acto de responsabilidad pública, enmarcado en la Constitución. “El pueblo tiene derecho a saber cómo se administra la hacienda pública”, puntualiza. Frente a las críticas que sugieren que estas exposiciones matutinas tienen un tinte propagandístico, Martínez respondió con tono irónico: “Si así fuera, llevo tres años con diez meses fuera de la ley. Lo cual es completamente falso”.
En su discurso, el alcalde no sólo refuerza la legitimidad de su ejercicio informativo, sino que lo entrelaza con los logros recientes del municipio. Uno de los más destacados, refiere con orgullo, es la participación de jóvenes altamirenses de la Universidad Tecnológica de Altamira en una competencia internacional de robótica, donde obtuvieron la medalla de oro entre representantes de 25 países. “Estamos viendo que nuestros estudiantes son de clase mundial. Esto es una tierra de campeones y lo demostramos en lo educativo, deportivo, cultural e histórico”, resalta.
Aprovechó además para anunciar el fortalecimiento del sistema educativo municipal, con la renovación de planes de estudio en la preparatoria tecnológica local, la inclusión del idioma inglés como parte esencial del currículo y la necesidad de establecer una universidad municipal. “Todo tiene que ver con el desarrollo de nuestra ciudad. Altamira fue recientemente declarado nuevo polo de desarrollo económico por la doctora Claudia Sheinbaum, respaldado por el gobernador del estado, Americo Villarreal Anaya. Necesitamos seguirnos preparando”, declaró.
El alcalde también aprovechó para deslindarse del término “conferencias”, que algunos medios han atribuido a sus encuentros semanales. “Jamás he utilizado ese término. No sé de dónde lo sacan. Quizás quieren darle una connotación electoral, pero estamos fuera de cualquier proceso”, aclaró, sugiriendo que tales críticas carecen de sustancia jurídica y política. Para él, si ese es el nivel de ataque que enfrenta su administración, “quiere decir que no tienen más elementos para señalarnos”.
En un país como México donde la delgada línea entre la promoción institucional y el proselitismo político suele ser motivo de controversia, Armando Martínez busca plantar un precedente: el de una administración que informa y rinde cuentas sin temor a la crítica. “El derecho a la información es un derecho humano. No podemos escondernos detrás de tecnicismos para evitarlo”, concluyó.

Lo cierto es que, más allá de las lecturas políticas, el alcalde ha construido una narrativa pública donde el desarrollo educativo, la transparencia administrativa y el orgullo comunitario se entrelazan. Y si los ataques son el precio por comunicar resultados, Martínez lo acepta con el talante de quien se sabe en la ruta del deber.
Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button