Todavía hay maestros sin seguridad social

El Sindicato Independiente de los Trabajadores de la Educación de México (SITEM) lamentó que en el sector educativo no haya igualdad laboral ya que aún hay maestros sin seguridad social.
“Un tema que también nos está preocupando ya desde hace varios sexenios es que se normalice a los trabajadores de contrato, hay muchos trabajadores de contrato que no tienen más que el puro pago y estamos pidiéndole cuando menos que tengan seguridad social”.
El dirigente magisterial de este sindicato independiente, Carlos Eduardo Gallardo Carriles dijo que un ejemplo de ello son los maestros de Tecnología Educativa y también muchos administrativos los cuales laboran bajo contrato lo que significa que únicamente cuentan con el pago de su salario.
Explicó que la seguridad social implica no solo el derecho a los servicios médicos sino también garantiza estar cotizando para que en el futuro cuando lleguen a jubilarse cuenten con una pensión.
“La seguridad social implica el derecho a servicios médicos y que estén aportando para una futura pensión o jubilación, eso nos ayudaría bastante ojalá y con esta administración se logre y esperemos que se cumpla el señor gobernador que dijo que iba a trabajar a favor de todos los trabajadores y ojalá que se cumpla con este compromiso”.
No obstante, el secretario general del SITEM confió en que el gobierno de Américo Villarreal promueva la justicia laboral entre los trabajadores de la educación y dignifique la labor de esos docentes que también tienen derecho a recibir prestaciones como el resto del personal educativo.
“Hay muchos trabajadores de contrato como los de Tecnología Educativa y los de inglés y administrativos los que trabajan en las oficinas centrales de la Secretaría de Educación, esperemos que se les dé para que haya igualdad entre todos los trabajadores de la educación”