Llama CODHET a jóvenes alejarse de la violencia
Tamaulipas reporta baja incidencia delictiva juvenil

Ciudad Victoria, 17 de agosto.-La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (CODHET) imparte la plática “Jóvenes por una vida libre de violencia” a estudiantes de nivel preparatoria en distintos planteles, como parte de una estrategia para fomentar el respeto a los derechos humanos y prevenir conductas delictivas entre adolescentes.
La Comisión impulsa el fortalecimiento de valores, el desarrollo personal y la conciencia social entre la juventud tamaulipeca. Personal de las distintas Visitadurías de la CODHET encabeza la actividad, dirigida a generar conciencia sobre las consecuencias de la violencia.
Lo anterior en el marco de que Tamaulipas registró 601 adolescentes imputados por delitos entre 2017 y 2023, lo que ubicó al estado en el lugar número 18 a nivel nacional, según el Programa de Estadística sobre Personas Adolescentes en Conflicto con la Ley, publicado por el INEGI el mes pasado. La cifra revela una participación juvenil en delitos por debajo del promedio nacional.
En el caso de Tamaulipas, la tasa de adolescentes internados por cometer un delito en 2023 fue de 6.3 por cada 100 mil jóvenes entre 14 y 17 años, mientras que la tasa nacional fue de 16.6 por cada 100 mil. Con este indicador, la entidad se ubicó en el lugar 23 del país, muy por debajo de estados como Aguascalientes, Nayarit y Sonora, donde se reportaron las tasas más altas.
Las estadísticas del INEGI incluyen únicamente a menores vinculados a carpetas de investigación iniciadas por fiscalías estatales, sin distinguir entre tipos de delitos ni resultados de los procesos judiciales. En Tamaulipas, los adolescentes imputados son internados en el Consejo Tutelar para Menores, donde se prioriza su readaptación social.
La CODHET ha insistido en que “la formación en derechos humanos desde edades tempranas puede ser un factor determinante para evitar que los jóvenes lleguen a situaciones de conflicto penal”. Las pláticas de la Comisión se enmarcan en esa lógica preventiva, buscando actuar antes de que se presenten conductas antisociales.