Ley Silla podría retrasar su implementación: Secretaría del Trabajo

Artículos relacionados

Aunque la llamada “Ley Silla” está prevista para entrar en vigor en diciembre, su aplicación podría extenderse hasta mediados de 2026, reconoció el secretario del Trabajo en Tamaulipas, Gerardo Illoldi Reyes. El funcionario argumentó que aún no existen reglas claras ni específicas para que las empresas puedan acatar la nueva disposición de manera puntual.

“Todavía no está reglamentado hacia abajo. Ahorita solo está esta modificación que pasa a un nivel muy general. Posiblemente se extienda unos seis meses más en lo que se definen y se aterrizan las reglas”, declaró Illoldi.

La Ley Silla fue aprobada en octubre del 2024 , y publicada en el Diario Oficial de la Federación en diciembre del mismo año, como una reforma a la Ley Federal del Trabajo, con el objetivo de garantizar que los trabajadores puedan sentarse durante sus jornadas laborales, especialmente en sectores como comercio, servicios y manufactura. La medida busca prevenir problemas de salud derivados de largas horas de pie, como várices, fatiga crónica y lesiones musculares.

Desde su aprobación, organizaciones laborales y de salud han celebrado la iniciativa como un avance en la dignificación del trabajo. Sin embargo, la falta de reglamentación ha generado incertidumbre entre empleadores y trabajadores sobre cómo se aplicará en la práctica.

Illoldi aseguró que la Secretaría del Trabajo está comprometida con la defensa de los derechos laborales y que se trabaja en coordinación con instancias federales para definir los lineamientos que permitan una implementación efectiva. “La intención es que las empresas puedan acatarla de manera puntual y oportuna”, subrayó.

Mientras tanto, sindicatos y colectivos laborales han llamado a no postergar la aplicación de la ley, recordando que el derecho al descanso no debe depender de la burocracia

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button