LABOR TITÁNICA REVERTIR RECORTE DE LA UAT

Artículos relacionados

         El rector Dámaso Anaya Alvarado deberá avocarse a revertir el recorte de 85 millones de pesos al presupuesto de la UAT 2026, puesto que hoy las y los diputados regresan después del puente patrio para analizar y discutir las reformas que impactan los ingresos públicos y definir la Ley de Ingresos y Egresos del próximo año, que deberá estar lista antes del próximo 20 de octubre en la cámara baja del Congreso de la Unión.

         No será nada fácil ante la ola de recortes que contiene la propuesta de presupuesto federal para el 2026, que recientemente entregó el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Edgar Amador Zamora a la Cámara de Diputado, pero nada es imposible y es el momento oportuno para contactar con quienes puedan hacer modificaciones y lograr la recuperación de los 85 millones de pesos.

         Tentativamente, la titular de la Subsecretaría de Egresos de la SHCP, Bertha Gómez Castro se reunirá mañana 18 de septiembre con la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, que preside Carol Antonio Altamirano para darles a conocer como se distribuirá el presupuesto de egresos para el 2026.

         Se espera que el rector Anaya Alvarado cuente con el apoyo de las y los diputados federales de Tamaulipas, es decir de los legisladores morenistas Claudia Alejandra Hernández Sáenz, Casandra Priscila de los Santos Flores, Blanca Araceli Narro Panameño, Olga Juliana Elizondo Guerra, Carlos Enrique Cantúrosas Villarreal, Mario Alberto López Hernández, José Braña Mojica y Adrián Oseguera Kernión.

         De igual forma, se espera que las y legisladores del PAN, es decir Blanca Leticia Gutiérrez Garza, Jesús Antonio Nader Nasrallah, César Augusto Rendón García y César Augusto Verastegui Ostos apoyen al rector Anaya Alvarado para recobrar estos 18 millones de pesos del presupuesto del UAT.

         Y más ahora que se necesita un mayor presupuesto para atender las necesidades de alumnas y alumnos ante la ampliación de la oferta educativa de la UAT, puesto que habrá 12 nuevas licenciaturas en distintas escuelas y facultades de toda la entidad.

         Es por eso, que el rector Anaya Alvarado deberá de realizar una labor titánica para lograr revertir el recorte presupuestal de 85 millones de pesos, por lo que seguramente se reunirá nuevamente con el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila.

         Por otra parte, pero sin dejar el tema del Presupuesto de Egresos de la Federación del 2026, resulta que el panorama para los ganaderos tamaulipecos no es nada halagüeño, ya que pese a la presencia del gusano barredor en varias entidades federativas, el gobierno federal recortó el gasto operativo del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad y Calidad (Senasica) en un 11.6% porque de 5 mil 421 millones de pesos bajará a 4 mil 793 millones de pesos.

         La Senasica tendrá 628 millones de pesos para el 2026, lo que implica que estarán el peligro varios programas para tratar de controlar la propagación del gusano barrenador en el país, como es la construcción de plantas para producir moscas estériles, como supuestamente estará lista en Metapa de Domínguez, Chiapas.

         En otro tema, por más que el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, trate de minimizar la actitud retrograda que tuvo en la conmemoración de la Defensa del Castillo de Chapultepec por los Niños Héroes del pasado 13 de septiembre, ha recibido cientos de críticas porque no tuvo la cortesía de levantarse cuando anunciaron la participación de la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán.

         Aguilar Ortiz nunca se disculpó por semejante majadería, por lo que muchos creen que lo hizo para quedar bien con el expresidente López Obrador, quien se quejó amargamente de la anterior presidenta de la SCJN, Norma Lucía Piña Hernández, porque no se levantó cuando llegó al Palacio de la República en Querétaro para celebrar el aniversario de la Promulgación de la Constitución.

         El último pretexto que emitió Aguilar Ortiz fue que se distrajo y no escucho el nombre de la diputada López Rabadán, pero lo cierto es que fue una actitud revanchista por ser del PAN.

         En tanto que la presidenta de la presidenta de la Cámara de Diputados ha mantenido ecuánime ante actitud grotesca del ministro Aguilar Ortiz, puesto que ha dicho en reiteradas ocasiones que ella cumplirá conforme a derecho con este cargo sin tintes políticos ni luchas estériles porque se necesita trabajar unidos por el bien de México.

         Por último, nadie se esperaba la derrota de Saúl “El Canelo” Álvarez Barragán en la pelea que tuvo el sábado pasado con Terence Crawford en las Vegas, Nevada, puesto que cientos de apostadores perdieron mucho dinero, entre los que se encuentra Paulo Chavira, influencer mexicano que perdió 100 mil dólares, alrededor de casi 2 millones de pesos.

Correo electrónico: [email protected]

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button