LA HISTORIA DE CHISMES SIN ARGUMENTOS

Si algo he aprendido de mis mayores es no hacer caso a los chismes que busca dañar la reputación de alguien.
El chisme o ser chismoso se define como la difusión de mentiras o rumores falsos para dañar intencionalmente la reputación de alguien.
En forma escrita, se conoce como calumnia, se puede castigar a petición de parte.
En todas las organizaciones se dan los chismes y por supuesto, los chismosos, la lucha por los cargos más altos se da todos los días y se da más en el sector gubernamental.
Los rumores que anteceden a la construcción de chismes, generalmente son producto de las mentes que algo les preocupa.
En los últimos días, ha PACO CUELLAR lo han traído del tingo al tango, fabricándole historias sin argumento y sin fundamento, parte esencial para que un chisme o rumor deje de serlo y se convierta de esta manera en una denuncia pública argumentada.
Fundamento y luego argumento son, para los estudiosos no para lo que creen en chismes o rumores, son las palabras que va en primer término en una manifestación por escrito de un hecho o circunstancia.
En dos menciones diferentes que he leído en las redes sociales, no hace presencia ni uno- fundamento y argumento-ni otro para justificar un delito de los que mencionan.
En ese caso cae en el lugar de chisme.
En mi costumbre de escribir solamente lo que veo y lo que me consta que sigo fielmente durante 28 años, y conocedor de las normas y procedimientos de auditoria, ejercicio profesional seguido por más de 50 años, aseguro a la calumnia expresada por dos opinadores le falta al que al carrizo: corazón y además sustancia., contra PACO CUELLAR.
PORQUE: ¿Cómo es posible que digan en torno al chisme que existen facturas infladas, proveedores que no existen, riqueza inexplicable, etc, etc y etc.?
Sin demostrar los documentos base para su dicho?
La Ley del Gasto Público para poder ejercer el presupuesto asignado deberá expedir una factura proveniente del SAT – instancia federal -, estar cumpliendo con sus obligaciones fiscales, registrarse el Padrón de Proveedores, presentar documentos que señalen la actividad correspondiente.
Para que algo se pague, debe llevar por lo menos 15 firmas.
No, no es fácil engañar a la Contraloría ni a la Secretaria de Finanzas, ni PACO CUELLAR va a engañar el gobernador, por la confianza y amistad que deposita en el titular de Comunicación de su gobierno.
Por el contrario, PACO CUELLAR sigue construyendo la imagen del gobierno por primera vez humanista, justo, con libertad de expresión. Un gobierno que se construye con empatía con el gobierno federal y que tantos beneficios ha acarreado para las regiones del estado.
En AGENDA FRONTERIZA todos los días damos cuenta del progreso de los habitantes producto de las obras que lo benefician.
Eso chismes encontraron eco para la comunicación política calumniosa, le falta exhibir los documentos que dieron origen, si no lo hacen, queda nada más en eso: un chisme.
Los que se sienten en apuros de libertad se encuentran desesperados y ante esta situación, toman decisiones desesperadas.
Y encuentran quien le siga la corriente.
Son grillas palaciegas en las que se debe tener piel gruesa.
Solo hay una cosa que me consta: la imagen del señor gobernador y la del gobierno no se construye por obra del espíritu santo, se construye con trabajo, con ayuda de medios de comunicación, con obras, se construye con imagen pública positiva para los ojos de la ciudadanía, se construye con valores.
Esa función pública la coordina FRANCISCO CUELLAR CARDONA, con gran éxito.
Mi abrazo amistoso.
Pasemos a otros comentarios:
Entre pataleos, gritos y sombrerazos del PRI, PAN y MC, y tras 21 horas de discusión – no se le debe, ni puede llamársele debate- la mayoría de los partidos aliados MORENA-VERDE-PT- se impusieron en la madrugada de este jueves 6 de noviembre en el pleno de la Cámara de Diputados el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2026.
Con 355 votos a favor de la mayoría oficialista y 132 de la oposición del PAN, PRI y MC, el decreto quedó listo y se turnó al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
El monto total propuesto por la Secretaría de Hacienda no tuvo cambios y se mantiene en 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos, con un incremento de 891 mil 667.9 millones de pesos, el 5.9 por ciento en términos reales, con respecto al gasto de este 2025.
Avalaron los diputados recortes y reasignaciones por 17 mil 788 millones de pesos, por 15 mil 805 millones de pesos al Poder Judicial, mil millones al INE y 260 mdp al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
También ajustaron con 933 mdp a la baja el gasto de la Fiscalía General de República (FGR) y 50 millones a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
Es decir, nada, solamente los gastos se hacían antes de carácter superfluo.
No obstante, el dictamen destaca que, en el tema de seguridad pública y nacional, “se propone para los Asuntos de Orden Público y de Seguridad Interior un incremento de 11 mil 120.7 millones de pesos, lo que equivale a 17.6 por ciento más en términos reales para 2026”.
Para estados y municipios se destinan 2 billones 810,777.1 millones de pesos, 3 por ciento más en términos reales que en el aprobado de 2025, en “participaciones, aportaciones, convenios de coordinación, salud pública y otros subsidios”.
En comentarios del altiplano de México, allá donde se cuecen las habas, Tamaulipas esta de manteles largos en proyección nacional.
La Presidenta CLAUDIA SHEINBAUM dio el banderazo de inicio de obra del tramo Arroyo El Sauz-Nuevo Laredo del tren del Golfo de México, cuya construcción generará 10 mil 922 empleos directos y 32 mil 766 indirectos.
“Vamos a dar el banderazo de salida de otra parte del ferrocarril Saltillo-Nuevo Laredo y la vamos a visualizar desde aquí desde ‘La mañanera’, agregó desde el Salón de Tesorería de Palacio Nacional.
El titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) de la SICT, Andrés Lajous Loaeza, recordó que el tren Golfo de México tendrá tiempos de recorrido hacia Nuevo Laredo, de menos de dos horas desde Monterrey, y de tres horas y media desde Saltillo.
Detalló que el tramo Arroyo El Sauz-Nuevo Laredo del tren Golfo de México, tiene 136.48 kilómetros (km), contará con 52 puentes ferroviarios, 42 pasos vehiculares y 108 obras de drenaje. Se construirán dos estaciones de baja demanda en Lampazos de Naranjo y Anáhuac, así como una estación de pasajeros en la terminal de Nuevo Laredo.
El gobernador de Tamaulipas, AMÉRICO VILLARREAL, celebró que el tren del Golfo de México significa una visión de futuro de la Presidenta, que une a comunidades y familias, además de que contribuirá a que la frontera de Nuevo Laredo se consolide como la principal de América Latina.
Y la alcaldesa CARMEN LILIA, ya está más cerca.
AGENDA FRONTERIZA es una colaboración con temas relacionados con el desarrollo económico del estado de Tamaulipas y sus municipios. Se distribuye a través de la Agencia Información y Análisis Estadístico.
MI CORREO: [email protected]
