La generación Z…
Artículos relacionados

Indignación, que raya en la locura, se escuchó en la oposición por el blindaje a palacio nacional en prevención de disturbios por el llamado a una protesta de la llamada Generación Z, los panistas y priístas ahora se olvidan que en ese edificio se encuentra albergado el poder político y la estabilidad de la nación, por tanto, debe mostrar fortaleza de la manera más amable posible.
No es una ofensa sellar o blindar con vallas palacio nacional, al contrario, es apostarle a la estabilidad del país, a evitar la locura de una turba que puede ser sencillamente manipulada e intentar romper todas las medidas de seguridad y atacar lo más importante para la nación, su institución presidencial.
Es claro, y se la doy por buena a los opositores, que la medida ni siquiera debería ser tomada, que este México lindo y querido debería estar en paz, contento con sus gobiernos, sin motivos de protesta.
Más real es que la bandera que han tomado, el asesinato de un alcalde que parecía decente, como fue Carlos Manzo, de Uruapan, Michoacán, es más que válida, porque no debe haber impunidad en estos crímenes que nos duelen a todos.
Ahora bien, por supuesto que se vale que la juventud tome las calles, es más, si me apura soy de los que aplauden la actividad política y social de la fuerza de este país, de los chavos, pero no podemos soslayar que en cada una de marchas de esta parte de la población que han terminado en tragedias operaron los perversos que aprovechan una legitima demanda para tratar de explotarla electoralmente, vaya pues, la juventud lo que pretende es construir un país en la paz, los otros solo provocar el mayor daño posible para traducirlo en votos a su favor, en beneficio de lo peor de este país porque no les importa si hay muertos, presos, desaparecidos, ni nada.
Claro que no son inventos, hay que recordar las muertes de muchas personas en este tipo de escenarios para justificar la construcción de las vallas.
Le voy a sintetizar, antes estás manifestaciones eran frenadas con granaderos que desaparecían y mataban personas, en el 68 con el ejercito que igual mató a infinidad de estudiantes, u opositores, mientras las vallas no dispararán, no tiran gases, ni golpean a nadie, menos provocan más enojo de la turba, solo evitaran que dañen más de lo necesario los edificios que resguardan el poder político del país
Por lo demás, si fuera legitima la marcha a la que ha convocado la llamada Generación Z tendrá todo mi apoyo siempre, porque es un pecado y un desperdicio tener a la juventud pasiva, sin buscar el bien del país, sin mostrar su fuerza a la autoridad en turno, un país en movimiento lo hemos necesitado desde hace mucho por lo que aplaudimos que por fin pidan paz.
Con un agregado, los muchachos son los que han provocado la mayoría de los cambios, a nivel nacional no olvide como Vicente Fox ganó la elección presidencial, igual en cada municipio del país, en cada Estado, hay historias que contar en esa misma tesitura, hoy mismo por el mundo hay ejemplos que ver en ese sentido, el que haya ganado la alcaldía de Nueva York un joven de 34 años, preparado, con novedades en sus campañas y sin tanta lana puede encarnar lo que le menciono.
Hoy tengo mis reservas sobre esa marcha convocada para el 15 de noviembre, parece más la manipulación de movimientos legítimos o legitimados por las condiciones del país que otra cosa, ojalá este equivocado, ojalá los muchachos se hayan puesto las pilas porque este México lindo y querido los necesita.
Entonces, la llamada Generación Z deberá comprobar que en realidad no tiene interés político echando de sus filas a todo aquel que pueda explotar el tema por intereses particulares en ese sentido, es un reto, como también lo será que la autoridad del país no se haga concha solamente, no se blinde solamente, sino que ponga todos sus oídos, todos sus sentidos en esa marcha para descubrir qué quieren y qué se puede hacer realmente por esta nación…
ATENCIÓN INTEGRAL A VÍCTIMAS: CEAV Y ESCUELA JUDICIAL CONSOLIDAN COLABORACIÓN ESTRATÉGICA… En cumplimiento del compromiso de ofrecer una atención integral, humana y de calidad a las personas en situación de víctimas, la Comisión Estatal de Atención a Víctimas (CEAV) de Tamaulipas fortaleció su colaboración con otras instituciones clave del estado, reafirmando su objetivo de garantizar un servicio cercano, eficiente y respetuoso de los derechos de la ciudadanía.
En este contexto, la directora general, Lorena Perales Salinas, sostuvo una reunión de trabajo con Patricio Lugo Jaramillo, director de la Escuela Judicial del Poder Judicial del Estado, con el propósito de coordinar estrategias que impulsen la capacitación del personal, fortalezcan sus competencias y optimicen los procesos de atención a las víctimas. Este encuentro reafirma la visión de la CEAV de promover la colaboración entre instituciones como un elemento clave para ofrecer un acompañamiento integral, sensible y eficaz.
Durante la reunión, en la que participaron también los directores de área de la CEAV Tamaulipas, se abordaron temas fundamentales relacionados con la profesionalización del personal encargado de la atención a víctimas, así como la coordinación interinstitucional necesaria para garantizar que los procesos de acompañamiento y asistencia se realicen con un enfoque integral, humano y eficiente.
“La capacitación permanente de nuestro personal es prioritaria, pues permite fortalecer las competencias de quienes brindan atención directa a las víctimas, asegurando un acompañamiento sensible, profesional y de calidad. Cada acción que realizamos tiene como objetivo ofrecer un servicio que respete y proteja los derechos de las personas en situación vulnerable”, destacó Perales Salinas.
Estas acciones se realizan en seguimiento a las políticas públicas impulsadas por el gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, orientadas a promover la protección de los derechos humanos, la capacitación del personal y la coordinación entre instituciones para brindar servicios más efectivos y sensibles a quienes más lo requieren.
CONSTATÓ RECTOR LOGROS Y AVANCES ACADÉMICOS DE LA PREPA 3 UAT… El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, visitó la Escuela Preparatoria No. 3 con el propósito de extender el vínculo con su comunidad estudiantil, académica y administrativa, además de constatar los avances en infraestructura y desarrollo académico que impulsa este plantel universitario.
Durante su recorrido, realizado en el marco del programa “Un día con tu rector”, Dámaso Anaya fue recibido por la directora del plantel, Maribel Soberón García, junto con docentes y estudiantes, quienes compartieron los logros, proyectos y experiencias que distinguen a esta preparatoria.
El rector destacó la importancia de mantener un contacto directo con la comunidad universitaria escuchando de primera mano sus inquietudes y acompañando sus avances, como parte de una administración cercana y comprometida con todos los programas educativos de la UAT.
Como parte de su visita, constató el avance de la construcción de la techumbre en la explanada central, que servirá para actividades sociales, culturales y deportivas, y que forma parte del compromiso institucional de mejorar los entornos educativos y promover la convivencia estudiantil.
Asimismo, recorrió el centro de cómputo, recientemente modernizado con 40 nuevas computadoras de última generación y tres pantallas interactivas instaladas tanto en el área de cómputo como en aulas del plantel.
Durante su estancia, el rector conoció al grupo del programa bilingüe, una de las principales fortalezas académicas de la Preparatoria No. 3, que permite a los jóvenes cursar diversas asignaturas en inglés, fortaleciendo sus competencias lingüísticas, comunicativas y de liderazgo desde el nivel medio superior.
El rector expresó su reconocimiento al trabajo de los docentes y al esfuerzo de los estudiantes que participan en este programa, reiterando su interés en fortalecer la enseñanza del idioma inglés y en promover el desarrollo integral del estudiantado de este nivel educativo.
En otro punto del recorrido, sostuvo un diálogo cercano con el personal docente que participa en el curso de homologación de Unidades de Enseñanza-Aprendizaje, quienes compartieron sus experiencias y reflexiones sobre los procesos de enseñanza en el nivel medio superior. Asimismo, visitó las aulas, el laboratorio de ciencias, estands de emprendimiento estudiantil y diferentes espacios del plantel, donde convivió con alumnos destacados, reconociendo su entusiasmo, talento y compromiso con la comunidad universitaria.
Con esta visita, el rector reafirma su compromiso de impulsar una educación media superior de calidad, cercana y transformadora, centrada en el crecimiento académico, humano y social de sus estudiantes, fortaleciendo con ello la misión institucional de servir con excelencia a la sociedad tamaulipeca.
SE SUMA VICTORIA A INTEGRACIÓN DE COMITÉS DE PAZ Y JUSTICIA CÍVICA…En el compromiso y la voluntad de fortalecer la paz social en Victoria, el alcalde Eduardo Gattás Báez participó, vía zoom, en la reunión de trabajo para la implementación de los consejos de Paz y Justicia Cívica en el estado de Tamaulipas.
En su intervención, agradeció a las organizaciones y actores sociales representativos locales que se suman a esta actividad impulsada desde la Secretaría de Gobernación en las 32 entidades federativas y los 235 municipios con más de 100 mil habitantes.
Los consejos de Paz y Justicia Cívica son una acción complementaria para sumar a la estrategia nacional de atención a las causas de la violencia promoviendo el bienestar de las personas atendiendo causas, implementando estrategias y capacitaciones.
Durante el desarrollo de la reunión se presentó la socialización del programa, objetivos, metas y alcances, el mapeo de actores claves y se definieron los nueve municipios participantes en el consejo estatal que tomará protesta el 24 de noviembre en Tampico.
La exposición vía zoom estuvo a cargo del representante de la Dirección de Prevención Social Iván Méndez y el moderador Geovanny Sánchez López Secretario Técnico Estatal, la bienvenida corrió a cargo de la Rep. de la Dirección General de Coordinación de Paz en entidades federativas.
Coloque en el buscador de facebok @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… [email protected]
