La energía eólica de Tamaulipas: clave para combatir el cambio climático

Ciudad Victoria, 27 de mayo -La energía eólica es una solución clave frente a los desafíos del cambio climático en Tamaulipas, afirmó Roberto Rendón Mares, subsecretario de Energía Renovable de Tamaulipas.
“El viento es un recurso gratuito, inagotable y local, que posiciona a esta fuente renovable como una alternativa limpia y sostenible, capaz de reducir la dependencia de los combustibles fósiles, ya que no emite gases de efecto invernadero”, expuso.
Rendón Mares indicó que en un contexto donde Tamaulipas busca diversificar su matriz energética y alinearse con compromisos nacionales e internacionales en materia de cambio climático, “la energía eólica cobra especial relevancia en el estado”.
TAMAULIPAS, SEGUNDO LUGAR NACIONAL EN ENERGÍA EÓLICA
El funcionario dijo que Tamaulipas se consolida como el segundo lugar a nivel nacional en generación eólica, con “13 parques eólicos en operación que producen 1,722 megawatts, representando el 27.08% de la capacidad nacional, y generando 5,400 megawatts-hora en 2024″.
Además, destacó el avance tecnológico en este sector, señalando que “los aerogeneradores actuales son más eficientes, silenciosos y capaces de generar electricidad incluso con vientos de baja densidad”.
Rendón Mares apuntó que lo anterior maximiza el aprovechamiento de una “materia prima gratuita y abundante y que es 100% limpia y ofrece una alta eficiencia energética”.