La beca que evita la deserción: Conalep apuesta por la permanencia, pero el rezago persiste en el centro del estado

En Tamaulipas, la educación técnica de nivel medio superior enfrenta retos estructurales, pero también avances que merecen ser contados. Fernando Arizpe, director general del Conalep en el estado, lo tiene claro: la beca Benito Juárez, de aproximadamente ocho mil pesos por semestre, ha sido un factor decisivo para evitar la deserción escolar.
“Muchas veces hasta mil pesos pueden ser motivo para que un joven se salga de la escuela”, advierte Arizpe. La beca, entonces, no es solo un apoyo económico: es una herramienta de permanencia, especialmente para estudiantes de escasos recursos que enfrentan presiones familiares y laborales.
En cuanto a las cuotas, Conalep Tamaulipas mantiene una aportación semestral de alrededor de 2,800 pesos, que incluye certificaciones, libros y módulos. “Otros subsistemas cobran lo mismo, pero no incluyen nada de eso”, señala el funcionario. Aunque algunos perciben al Conalep como “ligeramente caro”, el comparativo global lo ubica por debajo de otros sistemas, con una oferta académica más robusta y especializada.
Los egresados del Conalep salen como profesionales técnicos bachilleres, con más horas de preparación y credenciales que les permiten competir en el mercado laboral. Esa apuesta por la calidad ha rendido frutos, especialmente en la frontera, donde los planteles están saturados y se convierten en primera opción para los aspirantes.
“En ciudades como Reynosa y Nuevo Laredo, los cupos se llenan rápido. Pero en planteles más pequeños como Victoria, Mante o Miguel Alemán, aún tenemos espacio disponible”, reconoce Arizpe. El reto ahora es equilibrar la matrícula y enfocar esfuerzos en las zonas donde la demanda aún no alcanza su potencial.
La educación técnica no solo forma mano de obra: forma ciudadanos con herramientas reales para enfrentar el mundo. Y en ese camino, el Conalep busca mantenerse como una opción digna, accesible y de calidad, aunque el rezago regional aún persista.


