La andropausia, un problema silencioso entre los hombres: especialista del Hospital Ángeles Tampico hace un llamado a la prevención

Artículos relacionados

Tampico, Tam.— El urólogo Dr. David Moisés Roque Juárez, especialista del Hospital Ángeles Tampico, advirtió que la andropausia es una condición real y frecuente en los hombres a partir de los 45 o 50 años, aunque muchos pacientes comienzan a presentar síntomas incluso antes de esa edad sin saberlo.

El especialista explica que la andropausia está relacionada con la disminución progresiva de testosterona y puede manifestarse con diversos síntomas físicos, sexuales y emocionales.

“Entre las señales más comunes están el cansancio constante, disminución del deseo sexual, irritabilidad, sudoraciones nocturnas, aumento de grasa abdominal, alteraciones en el sueño, pérdida de fuerza muscular y cambios en el estado de ánimo. Sin embargo, la mayoría de los pacientes lo atribuye al estrés o a la edad, y no acuden a consulta,” señaló el doctor Roque Juárez.

Prevalencia en el sur de Tamaulipas

De acuerdo con el especialista, en la zona sur de Tamaulipas —que abarca Tampico, Madero y Altamira— se observa una creciente prevalencia de hombres con síntomas andropáusicos, especialmente entre los 45 y los 65 años. No obstante, solo una minoría busca atención médica.

“El problema principal es que el paciente no se revisa a tiempo. Muchos hombres normalizan los síntomas o sienten pena de acudir con el urólogo, y eso retrasa el diagnóstico y el tratamiento. Llegan cuando las molestias son más avanzadas o cuando ya existe algún problema asociado como disfunción sexual, depresión o alteraciones metabólicas,” indicó.

Llamado a la acción

El Dr. Roque Juárez exhortó a los hombres a dejar atrás los tabúes y buscar atención profesional ante cualquier cambio físico o emocional que afecte su calidad de vida.

“Es fundamental acudir con su urólogo de confianza. La andropausia no debe verse como un estigma, sino como una etapa que puede tratarse adecuadamente si se detecta a tiempo. Hacerse una revisión médica puede evitar complicaciones futuras y mejorar la salud integral del paciente,” afirmó.

Finalmente, subrayó la importancia de la prevención y el seguimiento médico periódico para atender oportunamente esta condición silenciosa.

“Invito a todos los hombres de la región a no esperar a que el problema avance. Revisarse a tiempo es la mejor herramienta para mantener una vida plena y saludable,” concluyó.

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button