Internet y redes sociales discipulan a jóvenes; Iglesia Cristina

De acuerdo a lo establecido por el Pastor Obed Jerónimo Zúñiga del Centro Cristiano “Getsemaní” el internet y las redes sociales están discipulando a niños o jóvenes que son atrapados por gran parte del día y la noche, dejando a un lado la lectura de la santa biblia.

Actualmente es común observar con niños desde los 4 años de edad representan una escena que proclama una verdad obvia, pero a menudo ignorada: “Los seres vivos son moldeados por su contexto y lamentablemente es común como nuestros niños y jóvenes son atrapados por el internet y las redes sociales en lugar de leer tan siquiera un versículo de la santa biblia” expreso.

En entrevista en céntrica avenida capitalina donde día y noche se instala un campamente de lectura de la biblia, el pastor evangélico dijo que esta verdad se aplica también a todos, niños, jóvenes y adultos donde parece que “Nos moldean los vientos que soplan a nuestro alrededor. En la era del omnipresente teléfono inteligente, el viento que más nos moldea es el de Internet. Para ser más específicos, el viento son las redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram, YouTube, TikTok, Snapchat y demás”.

De acuerdo a estadísticas nacionales e internacionales se calcula que más del 70% de los adultos en el mundo no solo en México utilizan las redes sociales todos los días. Los adolescentes consumen nueve horas al día de entretenimiento (sin incluir medios relacionados con la educación). Los preadolescentes consumen seis horas diarias.

“En la era del omnipresente teléfono inteligente, el viento que más nos moldea es el de internet” insistió en señalar.

Un estudio sobre el uso de las redes sociales del año pasado revela que los mexicanos pasan una media de 58 minutos al día (o 325 horas al año) en Facebook. Instagram es la segunda aplicación más popular de las redes sociales, especialmente entre los usuarios de la generación Z, que pasan casi 53 minutos al día (o 297 horas al año) en ella. X o antes Twitter también es la favorita de los usuarios más jóvenes, que pasan 50 minutos al día (277 horas al año) en la aplicación.

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
error

¿Te gusta lo que ves? Por favor corre la voz

Facebook52
X (Twitter)27
Telegram
WhatsApp
heraldodetamaulipas@hotmail.com
RSS