INTERESANTE EL “MANO A MANO” ENTRE SHEIBAUM Y ZEDILLO

Artículos relacionados

Ahora que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se enfrascó en un “mano a mano” con el expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León deberá de dar una amplia respuesta a cada uno de los temas que surjan en lugar de esgrimir que se trata de información de estado, sobre todo de aquellos que la sociedad mexicana tiene mucho interés por conocer, como es el caso de las llamadas obras emblemáticas de López Obrador.

         Y es que sí no responde con datos verídicos acerca de las inversiones que se realizaron, en los contratos que se otorgaron y de los montos que ejercieron tanto el Ejército Mexicano como la Armada de México, perderá credibilidad ante la sociedad mexicana y se fortalecerá la sospecha de que tratará de encubrir los actos de corrupción cometidos en la construcción del Tren Maya, en la refinería Olmeca de Dos Bocas en Tabasco, en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y en la cancelación de Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).

         A propósito, la presidenta Sheinbaum Pardo desmintió en la conferencia del pueblo en Palacio Nacional que haya sido un atentado lo que provocó el enésimo paro técnico en la refinería Olmeca de Dos Bocas, Tabasco del pasado 25 de abril, cuyo desperfecto será resuelto en los próximos días sin precisar alguna fecha para que se reanuden las actividades en dicha planta de Petróleos Mexicanos (Pemex).

         De regreso con el “mano a mano” entre la presidenta Sheinbaum Pardo y el expresidente Zedillo Ponce de León, resulta que a la mandataria no le fue nada bien con el tema del Fondo Bancario de Protección al Ahorro, mejor conocido por sus siglas como Fobaproa, que utilizó en contra de Zedillo Ponce de León, ya que le recordó que por instancias de políticos y legisladores de izquierda se realizaron auditorías que resultaron favorables para enfrentar la crisis financiera que heredó de la administración de Carlos Salinas de Gortari.

         El expresidente Zedillo Ponce de León también le dijo: “que la crisis se superó y, en los siguientes cinco años, la economía creció a la tasa más alta que, por cierto, no se ha repetido”.

A la presidenta Sheinbaum Pardo no le funcionó también que haya utilizado de manera dolosa la pensión que recibe el expresidente Zedillo Ponce de León del Banco de México (Banxico) que asciende a 143 mil pesos mensuales, puesto que no sólo trabajó por muchos años en dicha institución sino también encabezó varias negociaciones que reportaron ganancias para nuestro país.

Incluso, Zedillo Ponce de León declaró que no le da vergüenza recibir la pensión de Banxico, luego de que por instrucciones de López Obrador se cancelaron todas las prerrogativas que recibían los expresidentes luego de dejar el cargo, entre las que se encontraban sus respectivas pensiones.

Y la “cereza del pastel” de este mano a mano entre la presidenta Sheinbaum Pardo y el presidente Zedillo Ponce de León, fue la denuncia de este último acerca de que López Obrador recibe enormes beneficios por parte del actual gobierno federal, cuya acusación refuerza la versión de que el tabasqueño vive o tiene una oficina en Palacio Nacional.

Lógicamente, que el “atrevimiento” de Zedillo Ponce de León de retar el poder de la presidenta Sheinbaum Pardo le ha costado toda una campaña de desprestigio encabezada por varios legisladores de Morena, entre los que se encuentra el presidente de la mesa directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien en los últimos días ha lanzado fuertes acusaciones.

Y como este “mano a mano” apenas comienza, no se pierda los siguientes capítulos que seguramente revelarán varias las transas que se cometieron en la pasada administración federal que encabezó López Obrador, entre las que se encuentra el desfalcó a Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) que asciende a 2 mil 700 millones de pesos.

En temas más amables, resulta que el “megapuente” escolar dejará una derrama económica de más de 133 mil 440 millones de pesos, según estimaciones de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).

El “megapuente”, que comprende del 30 de abril al 5 de mayo, beneficiará principalmente a los prestadores de servicios turísticos, como es el caso de hoteles, restaurantes, expendios de bebidas, entre otros comercios, en centros turísticos, como es el caso de La Pesca en Soto la Marina, la Playa Miramar en Madero y la Playa Lauro Villar en Matamoros.

En el ámbito local, desde hoy se verán abarrotados los distintos cruces que hay en el centro turístico Los Troncones, en donde la mayoría de los victorenses se va a mitigar el intenso calor que se ha registrado en los últimos días.

Las autoridades de Protección Civil recomiendan a los visitantes de los centros vacacionales y de esparcimiento que tomen sus debidas precauciones, sobre todo que no tomen bebidas embriagantes porque serán multados, además de correr peligro en caso de que se quieran meter al río.

Se espera que haya “saldo blanco”, como ha sucedido durante el periodo de descanso de semana santa, puesto que habrá brigadas para mantener el orden y la sana convivencia entre los visitantes.

Correo electrónico: jagovea_53@yahoo.com

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
error

¿Te gusta lo que ves? Por favor corre la voz

Facebook52
X (Twitter)27
Telegram
WhatsApp
heraldodetamaulipas@hotmail.com
RSS