Interesa a Tamaulipas impulsar la formación de ingenieros en tecnologías emergentes

Ciudad Victoria, 11 de julio.– El estado de Tamaulipas colaborará con el gobierno federal y con organismos internacionales para preparar profesionales en semiconductores e inteligencia artificial, sectores estratégicos para el desarrollo económico.
La Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) anunció que se sumará a un proyecto nacional orientado a la formación de esos especialistas con el objetivo de fortalecer el capital humano en áreas de alta tecnología.
El titular de la SET, Miguel Ángel Valdez García, explicó que esta estrategia responde a una solicitud expresa del gobierno de Estados Unidos y de la comunidad europea, que han identificado en México un país con gran capacidad para formar profesionales en estas áreas clave.
“A nivel nacional está en marcha un proyecto para que en todas las entidades fronterizas con Estados Unidos se formen ingenieras e ingenieros especializados en estos ámbitos tecnológicos”, declaró Valdez García.
Subrayó que Tamaulipas ya cuenta con una base sólida de egresados en ingeniería que podrían incorporarse a sectores estratégicos como el de los semiconductores, por lo que el estado tiene el potencial de posicionarse como un actor relevante en esta industria.
“Las fuentes de trabajo vienen cada vez más del área de la ciencia y la tecnología. Lo que se está demandando de aquí a los próximos 30 años es mucha producción de conocimiento de alta tecnología”, apuntó el funcionario.
Los semiconductores son materiales con propiedades eléctricas intermedias entre conductores y aislantes. Esto significa que pueden conducir la electricidad bajo ciertas condiciones, pero también pueden actuar como aislantes. Son fundamentales en la electrónica moderna, permitiendo la fabricación de dispositivos como transistores, diodos y circuitos integrados, que son la base de computadoras, teléfonos inteligentes y otros dispositivos electrónicos.