Insuficientes las 34 Escuelas de Campo para 1,300 ejidos de Tamaulipas

Artículos relacionados

Ciudad Victoria, 10 agosto.-Ángel Lara Martínez, secretario de la Liga de Comunidades Federales de Tamaulipas, advirtió que las 34 escuelas de campo instaladas por el gobierno federal no alcanzan ni de lejos para cubrir las necesidades del campo en el estado, ya que la entidad tiene más de 1,300 ejidos.

La estrategia, impulsada por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), busca capacitar a los productores a través de parcelas demostrativas y asesoría técnica del INIFAP. La idea es enseñar el buen uso de fertilizantes y técnicas modernas que mejoren el rendimiento del campo.

“En el caso de Tamaulipas son 34 escuelas de campo que se han integrado, pero son pocas para la cantidad de productores de la región, son insuficientes en relación a las más de 1, 300 ejidos con lo que contamos”, sostuvo.

Señaló que  el enfoque de las escuelas de campo reside en que los grupos de agricultores habrán de reunirse continuamente para mejorar sus prácticas agrícolas  y aprender nuevas técnicas de su actividad, “pero en la realidad va convertirse en el trámite necesario para aspirar a un crédito barato y oportuno”

Aunque el modelo incluye programas como Producción para el Bienestar, Fertilizantes y Sembrando Vida, Lara Martínez considera que el alcance es limitado y no resuelve el abandono que ha vivido el agro en los últimos siete años. “La intención es buena, pero el campo necesita mucho más”, aseguró.

Los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER) operan estas escuelas y piden a los interesados una carta de idoneidad, que les permitirá acceder a créditos con condiciones más accesibles. Sin embargo, la baja cobertura del programa limita estas oportunidades a unos cuantos.

Lara Martínez señaló que tanto en el norte como en el centro y sur del estado, hay productores con ganas de trabajar, pero sin apoyo real. “El campo no necesita discursos, necesita presencia, técnicos y recursos directos”, apuntó.

Aseguró que si no se amplía el número y se fortalece la estrategia, seguirán siendo un trámite más, sin impacto real en las comunidades que alimentan al país.

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button