Instalarán hasta 150 cámaras de seguridad en Victoria

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobierno del Estado proyecta la instalación de entre 100 y 150 nuevas cámaras de videovigilancia en la región centro, principalmente en la capital, que se sumarán a las 700 ya existentes, informó el vocero de Seguridad Pública, Willy Zúñiga.
El funcionario explicó que el objetivo es fortalecer la cobertura tecnológica y generar una mayor coordinación con el sector empresarial. “Nosotros les presentamos a ellos un esquema inicial de cómo está conformada la tecnología, las videocámaras, toda la tecnología que tenemos en Ciudad Victoria y la región centro, y escuchar de ellos algunos puntos en coordinación con la Guardia Estatal para la instalación de un equipamiento”, comentó.
Respecto al papel del comercio, detalló que hay disposición de varios sectores para sumarse a este sistema.
“Sí, de hecho hay disposición de algunas empresas, de algunas gasolineras, para conectarse a nuestros sistemas, así como también poder proponer áreas donde instalar nosotros. Entonces la conectividad es bilateral”, señaló.
Aclaró que el costo no recaerá directamente en los empresarios, ya que el gobierno destina recursos específicos para estas acciones. “Ellos normalmente tienen, la mayor parte de las empresas, un esquema de fondo para su seguridad. Nosotros como gobierno les hacemos la conectividad o las recomendaciones. El aspecto económico no habría mayor gasto e inversión; es un proyecto que el Gobierno del Estado ya tiene destinado por región en Tamaulipas”, puntualizó.
Sobre la meta de cámaras en Victoria, explicó que el número podría incrementarse con la participación del sector privado. “
Nosotros como quiera tenemos un estimado de 150 en promedio a instalar en la región urbana en Victoria como en la región centro de Tamaulipas. Esos son puntos ciegos que hoy existen y que los vamos a ir cubriendo con esta conectividad”, expresó.
Finalmente, destacó que el uso de videovigilancia ha sido un recurso clave en la estrategia de seguridad estatal. “En un 90 o 95 por ciento de las actividades de la Guardia Estatal y de las autoridades en general, nacen por llamadas ciudadanas; el otro restante son derivativos de investigación. El elemento fílmico con el que se cuenta en el estado es fundamental para esclarecer hechos, determinar responsabilidades y establecer modus operandi”, afirmó.