Informe municipal: ¿de Gattás o del gobernador?

El alcalde Eduardo Gattás Báez entregó este miércoles al Cabildo su primer informe de gobierno del periodo 2024–2027. El documento, que será presentado públicamente el próximo 30 de septiembre, promete mostrar “acciones, logros y avances” de su gestión. Pero en las calles, colonias y redes sociales, la pregunta persiste: ¿qué va a informar Gattás… si casi todo lo ha hecho el gobernador?
“¿Va a presumir lo que el estado ha hecho por Victoria?”, se escucha con ironía entre vecinos.
Durante años, Gattás ha contado con recursos extraordinarios como el Fondo de Capitalidad y los ingresos por la legalización de vehículos irregulares. Sin embargo, la inversión municipal visible es escasa. En materia de agua, asociaciones civiles han tenido que intervenir para abastecer a familias vulnerables, mientras el municipio guarda silencio.
Transparencia: promesas sin eco
Gattás, desde su primer período, llegó con discurso firme: denuncias, auditorías, señalamientos contra sus antecesores por presuntos desfalcos en la presidencia y la Comapa. Pero a la fecha, no hay resultados ni sanciones. Tampoco se ha esclarecido el origen de los recursos con los que adquirió una camioneta de lujo y un departamento en Madero, detectados al inicio de su gestión.
Cabildo cerrado, medios afuera
La entrega del informe se realizó en sesión de Cabildo, como ya es costumbre, sin acceso a medios ni participación ciudadana. Las sesiones, en general, se celebran sin aviso público y a puerta cerrada, lo que ha generado críticas por la falta de rendición de cuentas. En temas de presupuesto y asignación de obras, la opacidad sigue siendo la constante.
¿Informe o puesta en escena?
El boletín oficial habla de “transformar la esperanza en hechos” y de gobernar bajo cuatro ejes: confianza, bienestar, servicios públicos y desarrollo. Pero en la práctica, muchas de esas acciones han sido ejecutadas por el gobierno estatal. Gattás incluso reconoció que el informe “no es logro de un hombre ni de un gobierno”, sino resultado del trabajo coordinado con el gobernador Américo Villarreal.
Con este panorama, el informe municipal se perfila como una puesta en escena más que un ejercicio de transparencia. Y mientras el gobierno estatal continúa ejecutando obras en la capital, la pregunta se vuelve inevitable: ¿quién gobierna realmente ciudad Victoria?