Incrementa Tamaulipas cobertura de vacunación gracias a campañas permanentes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El secretario de Salud de Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que en Tamaulipas se han logrado importantes avances en la cobertura de vacunación, resultado de las campañas permanentes implementadas para prevenir enfermedades como el sarampión.
“La vacunación de inmunológicos ya se va a trabajar en el país y en la ciudad para evitar casos de tuberculosis y casos de sarampión que han sido recurrentes. La base de la vacunación se tiene muy completa porque es importante”, explicó.
Detalló que, tras los 12 casos de sarampión registrados, se intensificaron las acciones de inmunización en zonas con mayor densidad poblacional y flujo de personas. “Específicamente en Roset y en la periferia, que son las áreas de más alta población y de mucho flujo de gente”, señaló.
En cuanto a los resultados, destacó que se ha logrado un incremento significativo en las coberturas. “Logramos incrementar a los 18 meses de un 70 por ciento que teníamos, a un 84 por ciento. A los niños de 12 meses pasamos del 80 al 82 por ciento, y a los grupos de 6 años alcanzamos un 95 por ciento”, informó.
El funcionario aclaró que las campañas también han permitido proteger a quienes no recibieron la vacuna en el tiempo establecido. “Si no se la pusiste a los 12 meses, se la pusiste a los 13 meses o 14 meses, y eso nos ayuda a proteger. Se ha roto la cadena de transmisión, eso no significa que debemos detenerlo, pero el seguimiento que se ha dado es muy bueno”, afirmó.
Asimismo, advirtió que aún existe riesgo por el tránsito de personas no vacunadas en entidades como Chihuahua o en la frontera con Estados Unidos. “De repente, sobre todo en personas que viajan a las áreas donde están el aumento de casos, podría existir el riesgo de que se presenten contagios”, señaló.
Finalmente, resaltó el esfuerzo conjunto de distintas instituciones en el arranque del ciclo escolar. “Tan solo en dos semanas se aplicaron alrededor de 16 mil vacunas. Es un número bastante importante. Pero quiero decir que no solamente trabajamos nosotros como Secretaría de Salud, también participaron IMSS, ISSSTE y el sector privado. Fue como si fuera una campaña nacional, pero regional exclusivamente”, puntualizó.