Huachicol: Tema de seguridad Nacional.

El decomiso histórico de un buque tanque en el puerto de Tampico y de 10 millones de litros de diésel, más 192 contenedores, 29 tractocamiones con remolques, armamento, cartuchos, vehículos y computadoras, en dos predios del municipio de Altamira, por parte de elementos del Ejército Mexicano, Secretaría de Marina, de la Fiscalía General de la República, Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, parece ser solamente una pequeña parte de una entramada red internacional de traficantes de combustibles.
Resulta por demás sorprendente que después de un año de denuncian anónimas apoyadas con videos y fotografías de maniobras de descarga de combustibles hacia decenas de auto tanques, primero en el puerto de Altamira, semanas después en el Muelle de Metales de Tampico y apenas hace unos días en el muelle por la calzada Blanca de Tampico, ninguna autoridad local o federal se pronunciara al respecto.
Si se tratara de descargas legales de combustible se hubieran realizado en la Terminal Marítima de Pemex en cd. Madero, que está diseñada para ese tipo de operaciones de trasvase que requieren de estrictos controles de seguridad.
El buque incautado tiene bandera de Singapur y partió del puerto de Beumont en Texas el 16 de marzo y atracó en el muelle de Tampico tres días después.
De acuerdo a la Onexpo (la organización que representa a la industria de los hidrocarburos líquidos en México), el “huachicol fiscal” es una problemática que se agrava en el país. “Se estima que ya alcanza el volumen de los 40 millones de litros diarios o unos 300 mil barriles diarios de combustibles”.
Por lo tanto los 10 millones de litros de diésel incautados apenas representan una cuarta parte del combustible ilegal que circula por el país.
El sábado 29 de marzo fueron asegurados 7 millones 944 mil litros de hidrocarburos en un terreno ubicado en Ensenada, Baja California. Fue catalogado como el decomiso más grande encontrado en un solo lugar, hasta que el récord se rompió este lunes con el anuncio de los 10 millones de litros de diésel ilegal en Altamira.
La actividad del Huachicol en México tiene como soporte una amplia red de personas y quizá hasta de instituciones, que permiten el robo, trasiego, almacenamiento, transporte, distribución y venta de combustibles robados.
Es por tanto un problema de seguridad nacional.
Muy pronto veremos que niveles alcanza políticos alcanza este duro golpe al huachicol.
Hasta aquí mi Análisis y Comentario.
Soy su amigo. Christopher… Mora.
Comentarios y sugerencias a: [email protected]
Y también lo invito a que visite mi página de Facebook:
“Análisis y Comentario”.