Hombres también solicitan pensión alimenticia: menos del 10% de juicios, pero en aumento

Artículos relacionados

Aunque la mayoría de los juicios por pensión alimenticia son promovidos por madres, el magistrado David Cerda Zúñiga reconoció que también hay padres que acuden a los tribunales para garantizar el sustento de sus hijos. Aunque representan menos del 10 por ciento del total de casos, su presencia en los juzgados familiares es cada vez más visible.

“Sí se dan los casos. Mucho menor, claro, pero hay padres que tienen a sus hijos y buscan que tengan los recursos necesarios para salir adelante”, señaló Cerda, quien está por concluir su encomienda en la Tercera Sala del Poder Judicial estatal.

El magistrado explicó que, en ocasiones, los litigios no se centran en la negativa de otorgar alimentos, sino en el ajuste de porcentajes: algunos buscan aumentarlos, otros reducirlos. Este fenómeno refleja una evolución en las dinámicas familiares y en el rol activo que algunos hombres están asumiendo en la crianza..

Los juzgados familiares son los que más carga procesal enfrentan, con entre 900 y 950 asuntos en promedio por juzgado. De esos, entre el 30 y 40 por ciento están relacionados con pensiones alimenticias. Los jueces emiten cerca de 100 acuerdos diarios, lo que permite avanzar en los procesos, aunque el flujo constante impide que el rezago desaparezca por completo.

Cerda expresó confianza en que los nuevos jueces y magistrados que asumirán funciones en octubre mantendrán el compromiso de atender con sensibilidad y eficiencia los casos familiares, que siguen siendo uno de los mayores desafíos del sistema judicial

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button