Histórica paridad en el Pleno del Supremo Tribunal de Justicia: Hernán de la Garza destaca justicia con perspectiva de género

Artículos relacionados

En un hecho sin precedentes para el Poder Judicial del Estado, el Pleno del Supremo Tribunal de Justicia será integrado por igual número de mujeres y hombres, marcando un avance significativo hacia la transversalidad de género en la impartición de justicia.

El presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Hernán de la Garza Tamez, destacó que esta nueva conformación garantiza una justicia más humanista, plural y con perspectiva de género. “La diversidad de trayectorias y enfoques fortalece el trabajo colegiado, tanto en el Pleno como en las salas civiles-familiares y penales”, señaló.

Por primera vez, cinco mujeres abogadas con sólida experiencia jurisdiccional se incorporan al Pleno, acompañadas por magistrados con trayectoria en el litigio y en distintas áreas de la función pública. Hasta ahora, el máximo histórico había sido de solo dos mujeres en este órgano.

De la Garza Tamez subrayó que la transversalidad de género es un principio rector en el Poder Judicial, que implica evaluar el impacto de leyes, políticas y decisiones en mujeres y hombres por igual, evitando que se reproduzcan desigualdades estructurales. “La Constitución del Estado siempre ha contemplado la incorporación de perfiles idóneos, y hoy esa posibilidad se traduce en una integración más representativa y equitativa”, afirmó.

A tres semanas de concluir su encargo, el magistrado presidente celebró también que, entre los 128 jueces recientemente electos, 62 son mujeres y 66 hombres, muchos de ellos con experiencia previa como proyectistas o secretarios de acuerdos. Esta composición refleja el compromiso institucional con la profesionalización, la equidad y el fortalecimiento de la justicia en Tamaulipas

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button