Hasta 20 años de cárcel para “cabecista”.
Artículos relacionados

La salud es prioridad en Tamaulipas.
-La UAT cumple con la transparencia y rendición de cuentas.
-Lalo Gattás impulsa el desarrollo económico de la capital.
-Lo que parecía imposible para muchos tamaulipecos e impensable para los miembros del exclusivo círculo del “cabecismo”, finalmente sucedió.
El primer funcionario de la administración del ex gobernador Francisco “N”, está a punto de recibir una sentencia de al menos 20 años de cárcel, por los delitos comprobados de Peculado y Ejercicio Ilícito del Servicio Público.
Recordemos que el ex Secretario de Educación de Tamaulipas Mario “G”, fue detenido en el mes de septiembre del año pasado para que enfrentara a la justicia por un daño patrimonial al erario público por un monto de poco más de ocho millones doscientos cincuenta mil pesos.
Este jueves el Tribunal de Enjuiciamiento Unitario, presidido por la Jueza Martha Rodríguez Salinas, dictó el fallo condenatorio en contra del ex funcionario del régimen “cabecista”, por los delitos arriba mencionados.
La trama del Peculado y Ejercicio Ilícito consistió en que Mario “G” en su calidad de Secretario del gobierno de Cabeza de Vaca, realizó un contrato de pago de seguro individual voluntario con cargo a la nómina estatal con la Aseguradora METLIFE México, sin tener esa facultad.
De enero del 2018, al día último de septiembre el 2022 (cuando terminaba el sexenio panista), la aseguradora depositó más de ocho millones de pesos a una cuenta bancaria de la Secretaría de Educación que dirigía el funcionario hoy preso y NO a la Secretaría de Finanzas como debió haber sido.
Esa cantidad de dinero era producto de la retención del 1% del salario quincenal de los miles de trabajadores del gobierno en todo el estado.
2 / 5
Dicho lo anterior, será este próximo martes 22 de agosto cuando la autoridad judicial de a conocer la sentencia final (años de cárcel y multas) para el exfuncionario “cabecista”.
Pero mucha gente con mucha razón se hace las siguientes preguntas:
¿Este exfuncionario actuó solo?
¿Usted cree que el exgobernador Francisco “N” no sabía de esa transa-acción?
¿En dónde quedaron eso más de ocho millones de pesos?
¿Al descubrirse este desvío millonario del erario público habrá más detenidos?
Ya veremos cuántos capítulos más salen de esta historia de corrupción y voracidad insaciable de algunos exfuncionarios “cabecistas”.
Como dato extra, Mario “G” es primo de la ex presienta del DIF estatal y esposa del exgobernador “Francisco” N.
-En días pasados el Gobernador Américo Villarreal Anaya, en un enlace digital con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dio el banderazo de arranque de una cruzada histórica en favor de la atención de la salud de los tamaulipecos.
A este nuevo esfuerzo por el bienestar de las familias se le ha denominado Las Rutas de la Salud en Tamaulipas.
El Ejecutivo estatal informó que con esta acción se ponen en marcha 35 rutas con 15 camiones que transportarán más de 215 mil piezas de medicamentos para su distribución constante y efectiva a 289 centros de salud en el estado.
“En Tamaulipas, con el Gobierno Federal, seguimos avanzando con voluntad y trabajo”, afirmó el Gobernador.
Agregó que las Rutas de la Salud son parte del modelo enfocado en el primer nivel de atención donde cada Centro de Salud pueda priorizar al paciente y a su médico más cercano.
“A través de kits pre armados y organizados vamos a cubrir el abasto al 100%, cada mes, eliminando barreras administrativas y logísticas que fraccionaban insumos y limitaban el acceso a medicamentos tan importantes como hipoglucemiantes, analgésicos o antihipertensivos”.
3 / 5
Sin duda alguna este innovador programa será de gran ayuda para cuidar la salud de las familias que habitan las zonas más vulnerables del estado.
-Para el Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas Dámaso Anaya Alvarado, el vasto patrimonio universitario es algo que se cuida y se respeta, porque no solo es de todos los universitarios, sino también de la sociedad.
Por ello reafirmó el compromiso de la UAT con la transparencia y la rendición de cuentas, al participar en el acto protocolario de entrega de los Estados Financieros Auditados y el Informe de Avances Académicos 2024 de las universidades públicas a la Cámara de Diputados.
En la ceremonia celebrada en el Palacio Legislativo de San Lázaro, la entrega del documento financiero de las universidades estatales ante las Comisiones de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y de Educación de la Cámara de Diputados estuvo a cargo del secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Luis Armando González Placencia.
En cumplimiento a este ejercicio, el rector Dámaso Anaya destacó que para la UAT constituye una oportunidad de refrendar la responsabilidad institucional con la sociedad mexicana y con la comunidad universitaria.
Recordemos que al menos tres veces al año los estados financieros de la Universidad Autónoma de Tamaulipas son auditados por despachos contables externos de firmas reconocidas a nivel nacional.
Además de que la Universidad rinde cuentas puntualmente al Patronato Universitario, al Congreso de Tamaulipas y al Congreso de la Unión.
-Desde el inicio de su primer mandato como alcalde de Ciudad Victoria Lalo Gattás se pronunció por trabajar en la diversificación del empleo, transformar la economía de la ciudad y promover el comercio y el turismo principalmente.
Como parte de la estrategia para impulsar la economía local, el alcalde Lalo Gattás se reunió con el empresario Juan Francisco Ochoa, para facilitar la
4 / 5
instalación en la ciudad de las cadenas de restaurantes Pollo Loco y Taco Palenque.
En la reunión, el alcalde de la Capital de Tamaulipas reiteró el apoyo del gobierno municipal y el gobernador Américo Villarreal Anaya, para agilizar el proceso de instalación de empresas que generen inversión, empleo directo y crecimiento económico.
“Victoria se está transformando, me dio gusto recibir al empresario de la cadena de restaurantes internacionales Pollo Loco y Taco Palenque, quien vio interés en invertir en nuestra Capital, además de conocer la ciudad, visitó lugares en donde podría instalar sus negocios”, expresó Gattás Báez.
La iniciativa del gobierno municipal de fomentar la llegada de más cadenas comerciales, tiene como objetivo posicionar a la Capital de Tamaulipas como un destino atractivo para la inversión y el turismo de conectividad, además de mejorar la calidad de vida de sus habitantes.