EN LA RESISTENCIA.

⚠️UNIDAD Y SOLIDARIDAD: FORTALEZA DE LOS GREMIOS.
✍️Por Perla Anzúa Martínez
Divide y vencerás dice la máxima atribuida al dictador y emperador romano Julio César.
Desde el origen de la humanidad los tiranos conocen el valor de la fragmentación y las ganancias
que de ello emanan. Temen a la unidad y solidaridad entre las masas.
En el actual mundo cada vez más individualista en el que vivimos y en una realidad a la que tanto miedo tenía Gregorio Samsa, #metamorfosis #Kafka, atrapados en sistemas arbitrarios de poder,
siguen siendo estos dos valores a los que más temen los poderosos.
📌EL LATIGO DE LA UNIDAD…
Aquella frase que versa “castígalo con el látigo de tu desprecio”, podemos bien modificarla por el látigo de la Unidad, es eso a lo que más temen los dictadores, políticos corruptos, malos jefes y líderes charros.
En Tamaulipas hay elecciones el siguiente año para gobernador, y nos guste o no, diariamente tenemos implícita la política en nuestras vidas.
El mundo sindical no está exento.
El gremio magisterial y de salud, demandan cambios en los liderazgos.
Tanto en la Sección 30 del SNTE como en el Sindicato del ISSSTE, la convocatoria aún no ha sido publicada; el motivo la pandemia a causa del Covid 19.
Hay que decir también los periodistas ya sea que pertenezcamos o no, a alguna asociación civil, como gremio, nos fortalecemos en la medida que nos solidarizamos y apoyamos unos con otros.
📌SI TOCAN A UNO (A) NOS TOCAN A TODOS (AS).
Los orígenes de las luchas sindicales se basan en la defensa de un bien común y no de el de unos
cuantos.
Que en todos los rubros se aplique el valor de que, si tocan a uno, o una, nos tocan a todos.
Que aquellos que fallan sean ejemplo del desprecio, que se cierren los micrófonos, todos los
espacios y que se han ignorados.
El defender a un compañero sea del gremio que sea, debe ser la regla número uno de todo colectivo, pero también de todo individuo.
Aunque no falta aquella rémora, chupa algas, pez limpia cristales, que a falta de ética procura
hacer preguntas que suenan a poema para enamorar a un funcionario en turno.
Retomemos el valor de la unidad y solidaridad como la fuerza de todas y todos. Son tiempos difíciles, tiempos de reflexión y de aplicar estos valores en el día a día, en lo público y en lo
privado.
Platicando o más bien fantaseando con mi colega Joel Dávila, me decía; “te imaginas amiga, que llegue aquel día que aquellos que desprecian a la prensa y cuando necesitan se sirven de ella, los dejemos plantados en sus ruedas de prensa, cenas o convivios”.
“Huy amigo que difícil, pero que bonito sería”, le contesto.
La unidad y solidaridad trae consigo respeto y dignidad, pero eso mi valiosísimo lector es mi nada
humilde opinión de un tema del que se tiene mucho por decir ¡y se dijo!
Twitter: @AnzuaPerla
Faceboock Perla Anzúa Periodista
Instagram: perlaanzuaoficial
Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also
Close
Back to top button
error

¿Te gusta lo que ves? Por favor corre la voz

Facebook52
X (Twitter)27
Telegram
WhatsApp
heraldodetamaulipas@hotmail.com
RSS