Gobernador resuelve conflicto que Gattás no pudo.

Subestación de la CFE va a nuevo predio sin afectar espacios públicos.

Artículos relacionados

Después de un año de tensión entre vecinos de la colonia Adolfo López Mateos y el gobierno municipal de Ciudad Victoria, el conflicto por la instalación de una subestación eléctrica en un parque público ha sido finalmente resuelto, pero no por la presidencia local, sino por el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien intervino ante la falta de diálogo y conciliación por parte del alcalde Eduardo Gattás Báez.

La protesta ciudadana, que incluyó manifestaciones frente a la presidencia municipal, surgió por la intención de construir la subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en una cancha de fútbol comunitaria, sin consulta previa ni alternativas. Los vecinos denunciaron la imposición del proyecto, la eliminación de espacios recreativos y la ausencia de respuesta oficial por parte del gobierno local.

 “El gobernador me instruyó a buscar un nuevo predio junto con la Comisión Federal de Electricidad. Lo hicimos, y ahora la CFE está en proceso de adquisición del terreno”, confirmó el secretario de Energía de Tamaulipas, Walter Julián Ángel Jiménez

La nueva ubicación, trazada en un radio de un kilómetro desde la sede de la CMIC, evita zonas de conflicto social y permite avanzar en infraestructura energética sin sacrificar espacios culturales, deportivos ni recreativos. La subestación utilizará tecnología encapsulada con hexafluoruro de azufre, lo que permite su instalación en zonas residenciales sin afectar visualmente el entorno.

Además, el parque originalmente contemplado para la obra será rehabilitado con inversión pública, garantizando su conservación y mejora para el disfrute de la comunidad.

 “Reconocemos la sensibilidad de la CFE para caminar juntos en esta alternativa. Se va a notificar a los vecinos que el parque será rehabilitado y mantenido en condiciones óptimas”, añadió el secretario.

La intervención del gobernador no solo resolvió el conflicto, sino que evidenció la incapacidad del gobierno municipal para escuchar y conciliar, dejando en claro que la imposición no puede sustituir al diálogo. La obra podría iniciar a finales del próximo año, marcando un avance en infraestructura energética con respeto al tejido social.

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button