Vacunación a adolescentes impactará En asistencia a clases presenciales.

Miércoles 17 de noviembre, 2021.-
Luego de que el gobierno federal incluyera a la población de 15 a 17 años de edad en el plan nacional de vacunación contra el coronavirus, el encargado de la dirección del Conalep Victoria, Oscar Hugo Méndez, opinó que esta medida ayudará a mejorar y aumentar la asistencia presencial de los estudiantes.
“Me parece bien porque así aumentará la afluencia o asistencia de los jóvenes en nuestra institución que los padres se sientan más seguros de mandar a sus hijos a la escuela”.
Actualmente, en este plantel de media superior ya se imparten clases presenciales pero de manera gradual porque la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) solo permite cierta cantidad de alumnos en las aulas.
Es de esperarse que una vez que inicie la vacunación a la población adolescente, que es justamente la que cursa la media superior, aumente la asistencia de los estudiantes, en este caso, al Conalep.
El director de esta institución que poco a poco ha ido recobrando el prestigio que había perdido hace años, se mostró satisfecho porque a la fecha son, en promedio, 215 estudiantes los que están asistiendo a recibir clases, y eso se debe en gran parte a la confianza de la sociedad en las decisiones y acciones que responsablemente toma el personal y la dirección a su cargo respecto al tema del Covid-19 y la apertura del plantel.
“Definitivamente esperamos para el próximo año que ya los jóvenes hayan recibido su vacuna Coepris modifique la asistencia y nos permita que los grupos estén al cien por ciento. Actualmente asisten un promedio de 215 alumnos de primer tercer y quinto semestre; hasta ahora hemos tenido buena respuesta y seguimos cumpliendo con todas las medidas”.