Funcionarios restan autoridad de Mónica Villarreal burlándose de pensionados y jubilados

Artículos relacionados

Tampico, Tamps.- La promesa fue clara y directa, pero la realidad ha sido una afrenta. A pesar de la instrucción expresa de la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya de otorgar un aumento a los jubilados y pensionados del Ayuntamiento de Tampico, el beneficio no llegó. Este 30 de abril, fecha esperada con esperanza por decenas de extrabajadores municipales, se convirtió en un día de desilusión y frustración.

En entrevista exclusiva, el presidente de la Unión de Jubilados y Pensionados del Republicano Ayuntamiento de Tampico, Servando Mata Trejo, denunció que la instrucción dada por la presidenta municipal al licenciado Héctor Villalpando Macías —funcionario responsable del área administrativa— fue ignorada o, peor aún, pospuesta bajo pretextos burocráticos.

“Esta mañana nos reunimos como cada fin de mes, sabiendo que llegaría el aumento. La instrucción fue directa. Sin embargo, nos dicen que apenas se está haciendo un estudio, que durará un mes más. Es una burla”, afirmó Mata.

Esta declaración no sólo refleja una molestia coyuntural, sino la creciente percepción de que existen fisuras internas en el gobierno municipal, donde las órdenes de la autoridad máxima parecen desvanecerse en la cadena burocrática.

Este episodio se suma a una serie de desencuentros que han expuesto la precariedad en la que subsiste una comunidad de más de cien pensionados municipales, cuyas pensiones oscilan entre los 500 y los 2 mil pesos quincenales. Una situación que, según sus representantes, raya en lo indigno y contrasta con la imagen de un gobierno que se proclama humanista y cercano a las causas sociales.

La remembranza de los hechos es contundente. El pasado 12 de abril, mientras la presidenta Villarreal gestionaba un litigio de terrenos por más de 38 millones de pesos —caso que involucró incluso a un pastor evangélico—, los jubilados hacían pública su denuncia: años de servicio al municipio recompensados con pensiones irrisorias y una total ausencia de atención médica especializada, antes cubierta mediante convenios hoy cancelados.

“El gobierno nos invisibiliza. Nos reunimos con ella, nos prometió justicia. Hoy, sus funcionarios la desobedecen. ¿Dónde queda su autoridad?”, cuestionó Mata. Sus palabras resonaron entre compañeros que portaban recibos de nómina como evidencia del incumplimiento.

El pasado 14 de abril, la alcaldesa había sostenido una reunión pública con la mesa directiva de la Unión de Jubilados, en la que reafirmó su compromiso de atender sus demandas. “Trabajaremos con sentido humano para que vivan esta etapa con dignidad”, declaró entonces.

Pero la reciente omisión ha generado una narrativa paralela, una que despoja de contenido político aquellas palabras de respaldo. El malestar ya no se dirige únicamente a las condiciones de subsistencia, sino al cuestionamiento del poder mismo de Mónica Villarreal, hermana del gobernador Américo Villarreal Anaya. “Si su palabra no se respeta dentro de su propio gobierno, ¿quién gobierna realmente Tampico?”, preguntan miembros de la asociación.

El caso pone en evidencia una tensión creciente entre la imagen institucional que proyecta la administración local y la experiencia directa de quienes sirvieron al municipio. Para los afectados, el incumplimiento de una instrucción presidencial no es solo un desacato funcional, sino una erosión simbólica del poder político, que reduce a promesas lo que debiera traducirse en justicia social.

Mientras tanto, los jubilados seguirán esperando. No ya por caridad, sino por un acto de coherencia y respeto hacia quienes construyeron con su trabajo diario los cimientos de la ciudad que hoy presume progreso.

¿Hasta cuándo podrán esperar?

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
error

¿Te gusta lo que ves? Por favor corre la voz

Facebook52
X (Twitter)27
Telegram
WhatsApp
heraldodetamaulipas@hotmail.com
RSS