Fiestas patrias reactivan la cocina mexicana: restaurantes en Victoria esperan hasta 30 por ciento más ventas

El sabor de México no solo se celebra en las plazas: también se cocina en los comales, se sirve en los platos y se comparte en cada mesa. Durante las fiestas patrias, los restaurantes de comida mexicana en Victoria viven uno de sus mejores momento del año, con un incremento estimado del 25 por ciento al 30 por ciento en ventas, según estimó Jesús Arnoldo Gómez González, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) Victoria.
“Estas fechas son clave para los negocios establecidos en las zonas donde se celebran los eventos del Día de la Independencia. La gente busca el sabor tradicional, el antojito que conecta con la memoria, y eso se refleja directamente en las ventas”, explicó.
Desde pozole y enchiladas hasta tacos dorados y chile en nogada, los restaurantes locales se preparan para recibir a familias, grupos de amigos y visitantes que aprovechan el puente para celebrar con comida típica. El presidente de Canirac recomendó buscar opciones cercanas, especialmente en zonas con alta actividad festiva, ya que suelen tener menús especiales, promociones y alta demanda.
Además del impacto económico, estas fechas representan una oportunidad para reconectar con la identidad gastronómica, apoyar a los negocios locales y fortalecer el tejido social a través de la comida.
“Cada platillo que se sirve en estas fechas es más que alimento: es historia, es cultura, es comunidad”, señaló el dirigente empresarial.
Con el repunte esperado, los restauranteros confían en que septiembre cierre con cifras positivas, y que el impulso patrio se traduzca en estabilidad para un sector que ha enfrentado desafíos importantes en los últimos años