Exigen transparentar costos y avances de todas las obras públicas en Tamaulipas
La propuesta plantea colocar carteles visibles y códigos QR en cada obra estatal o municipal. El objetivo es que cualquier ciudadano conozca costos, responsables y plazos sin depender de informes oficiales

Ciudad Victoria, 17 de noviembre.– El diputado de Movimiento Ciudadano, Juan Carlos Zertuche Romero, presentó una propuesta para que todas las obras públicas en Tamaulipas muestren información completa desde el inicio, con el fin de eliminar la opacidad que persiste en proyectos estatales y municipales.
El legislador señaló que la ciudadanía desconoce datos esenciales sobre las construcciones en curso, desde el costo hasta la empresa responsable y la fecha estimada de conclusión, lo que genera desconfianza y dificulta la vigilancia del uso de recursos públicos.
“Hoy la ciudadanía sigue enfrentando un problema muy simple pero muy serio: no sabe con claridad qué obras está haciendo, quién la está haciendo, cuánto cuesta ni cuándo debe terminar”, afirmó al justificar la necesidad de medidas de transparencia.
Zertuche Romero advirtió que la ausencia de información visible favorece malos manejos del dinero público, ya que impide identificar con claridad responsabilidades y avances.
La iniciativa propone que cada obra estatal o municipal incorpore un cartel panorámico con datos básicos como el financiamiento, la empresa contratista y el número de beneficiarios, además de un código QR para acceder en línea a información más detallada, incluidos costos, etapas y plazos.
El diputado subrayó que esta medida sería de bajo costo y alto impacto, pues permitiría a la población diferenciar entre obras municipales y estatales, además de supervisar directamente su progreso. “Cuando la información está a la vista se evita la corrupción y se fortalece la confianza entre el gobierno y la ciudadanía”, expuso.
Zertuche Romero agregó que el uso de carteles y códigos QR representa una herramienta moderna y accesible para que la ciudadanía pueda vigilar obras sin depender de comunicados oficiales o reportes incompletos.
La propuesta fue turnada a comisiones legislativas, donde continuará su análisis antes de ser sometida a votación en el Pleno.


