Exhortamos al gobierno de Tamaulipas a dejar el modelo neoliberal y evitar la deuda pública
Ante el anuncio que se dio sobre la autorización del crédito solicitado al Congreso del Estado por el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y otorgado por los Diputados Locales del PAN y de Movimiento Ciudadano para el Gobierno de Tamaulipas por Cuatro Mil Seiscientos millones de pesos.
Quiero manifestar mi postura y preocupación. Rechazo categóricamente este hecho que pone en riesgo y compromete las finanzas públicas de los tamaulipecos por los próximos veinte años, justificando su aplicación principalmente a inversiones públicas productivas categorizadas en infraestructura, equipamiento y compra de bienes inmuebles y mobiliario, que nada tienen de productivas, así como la constitución de fondos de reservas….. y el pago de gastos y costos derivados de la contratación de financiamientos anteriores.
Desde el anuncio de esta noticia, he informado al Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores, Doctor Ricardo Monreal Ávila, así como al Presidente de la Comisión de Hacienda, Senador Alejandro Armenta, y a senadores de nuestra fracción parlamentaria de MORENA, quienes están revisando el decreto y les he manifestado nuestra preocupación por tan injustificado acto, que endeuda a nuestro estado y que en un futuro limitará la realización de políticas públicas de beneficio social y otras acciones para el desarrollo de nuestra entidad.
Por lo anterior, presentaremos una inconformidad ante las instancias correspondientes, para evitar el daño que se le quiere hacer a la hacienda pública estatal. Consideramos esta acción como un acto de incongruencia y oportunismo político ante las condiciones de crisis sanitaria, buscando sacar provecho a costa de las finanzas y el bienestar de todos los tamaulipecos, situación que se suma a la no incorporación del Instituto de Salud y Bienestar (INSABI) y a la falta de aprobación por el congreso local para incluir en el artículo 4º constitucional los programas de bienestar social, dejando desprotegidos a los sectores más vulnerables.
Quiero decirles que, respecto a esta situación, he recibido múltiples manifestaciones de inconformidad y repudio de un gran número de ciudadanos tamaulipecos. Este gobierno estatal es el que más ha endeudado a los tamaulipecos siendo esta administración la de mayor deuda pública registrada.
Así mismo, existen observaciones de la Auditoría Superior de la Federación por más de 13 mil millones de pesos, aunado a señalamientos de subejercicios en diferentes rubros con un monto aproximado a los 3,500 millones de pesos que contrastan con la solicitud de crédito por 4 mil 600 millones de pesos.
Lo anterior es una estrategia contraria a lo que el Gobierno Federal emprende en beneficio de las clases más necesitadas, en donde la fórmula expresada por el Presidente Licenciado Andrés Manuel López Obrador es la suma de una mayor inversión pública para el desarrollo económico y social, empleo pleno, así como honestidad y austeridad republicana evitando la deuda pública.
Tan solo en este año, el Gobierno de México ha otorgado a Tamaulipas aportaciones mensuales por el orden de los 230 millones de pesos correspondientes al rubro de Salud durante los meses de enero, febrero y marzo, y una aportación adicional de más de 734 millones de pesos para enfrentar la pandemia del COVID-19.
Por ello, exhortamos al Gobierno del Estado a dejar el modelo neoliberal que ha privilegiado a una oligarquía en el poder económico y político, que se encuentra en crisis en el mundo, y quienes durante mucho tiempo aplicaron la política de privatizar ganancias y socializar pérdidas.