Escuelas de Tamaulipas están bien vigiladas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La seguridad en los planteles educativos de Tamaulipas ha mejorado gracias al fortalecimiento del sistema de videovigilancia que enlaza a las escuelas con los centros de monitoreo C4 y C5, aseguró el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Willy Zúñiga Castillo.
El funcionario explicó que, aunque no todas las instituciones educativas tienen la infraestructura física para impedir actos delictivos como robos, “por lo menos un 60 por ciento de las escuelas tienen cobertura de visión a través de cámaras de videovigilancia colocadas de manera estratégica en postes”, lo que permite una supervisión constante las 24 horas del día.
Zúñiga Castillo detalló que actualmente “casi siete mil instituciones educativas están ligadas al Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C4), incluso al C5 en Reynosa”, lo que ha permitido reaccionar de forma más rápida ante situaciones de riesgo.
El funcionario subrayó que el trabajo coordinado con la Secretaría de Educación de Tamaulipas, especialmente con el área de Planeación, ha sido clave para garantizar que los sistemas de emergencia se apliquen correctamente en los planteles que lo necesitan. “Ya hemos tenido algunos intercambios de información que nos han permitido generar detenciones con la Guardia Estatal de personas que han ingresado a los centros educativos a cometer actos delictivos y son capturados y puestos a disposición”, puntualizó.
Añadió que con la infraestructura existente, “estaremos hablando de un 50 o 60 por ciento de los postes instalados que tienen cobertura de visión con las escuelas”, y enfatizó la importancia de actualizar cada ciclo escolar las zonas que requieren mayor vigilancia.
Finalmente, Zúñiga Castillo destacó que la colaboración con la Secretaría de Educación permite detectar nuevos planteles en zonas periféricas de municipios como Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo, Victoria y el sur de la entidad, donde podría incrementarse el riesgo delictivo. A pesar de que la cobertura actual ya supera el 60 por ciento de las escuelas, recalcó que “se sigue trabajando para ampliarla conforme a las necesidades que se vayan presentando”.