Es ciudad Victoria, capital de las remesas en Tamaulipas

Artículos relacionados

Ciudad Victoria se ha consolidado como el principal punto de recepción de remesas en todo Tamaulipas, muy por encima de Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo. Tampico ocupa el quinto lugar en este rubro, lo que confirma a la capital como epicentro del dinero enviado por migrantes desde Estados Unidos.

El director del Instituto Tamaulipeco para los  Migrantes, Juan José Rodríguez Alvarado, explicó que más de 230 mil familias tamaulipecas dependen de las remesas, lo que refleja la importancia de este ingreso para sostener la economía doméstica. El reto, dijo, es darles un sentido de desarrollo, promoviendo el ahorro y la inversión más allá de cubrir necesidades elementales.

Rodríguez Alvarado detalló que se han implementado programas de capacitación en municipios como Altamira, donde se reunieron con más de 80 familias con parientes en Estados Unidos. El objetivo es brindar información sobre las normas migratorias vigentes y exhortar a los receptores a eficientizar el uso de las remesas, evitando que los jóvenes se conviertan en potenciales emigrantes sin preparación.

El funcionario recordó que hace apenas unos años Tamaulipas recibía 400 millones de dólares en remesas, luego 700 y 800, hasta alcanzar un máximo de mil 300 millones. En comparación, Michoacán supera los 4 mil  millones, mientras que Hidalgo se mantiene en niveles similares a Tamaulipas.

Al cierre del tercer trimestre de este año, el estado reporta un decremento del 4 por ciento en la recepción de remesas, cifra menor al promedio nacional que alcanza el 6 por ciento. Pese a la baja, se espera superar ligeramente los mil millones de dólares al concluir el año, lo que equivale a más de 20 mil millones de pesos.

Con estos números, Tamaulipas ocupa el lugar número 20 a nivel nacional en recepción de remesas. El dato confirma que la economía local depende en gran medida del esfuerzo de quienes trabajan fuera del país, y que en Ciudad Victoria se concentra la mayor parte de ese flujo económico que sostiene a miles de familias

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button